2024, el inicio de una nueva era digital para los registradores de España
- Revista de Buen Gobierno, Iuris & Lex y RSC
Sebastián del Rey Barba
La digitalización seguirá marcando el devenir de nuestro país y, por tanto, el de todos y cada uno de los españoles. Por ello, es clave defenderla no desde el punto de vista de la mera innovación, sino como un proceso que lleva sucediéndose desde hace siglos y que coloca a la persona en el centro.
Así lo dejó escrito Henry Ford, promotor de las cadenas de montaje a gran escala dentro de las fábricas: "El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos".
Él no lo sabía entonces, pero de forma inconsciente Ford definió con un siglo de adelanto lo que los Registradores españoles terminarán ejecutando en 2024, con la implantación plena de la digitalización en todas sus actuaciones.
El año que comienza será apasionante y se postula como el inicio de una nueva era digital para una institución fundamental en la protección del Estado de derecho y las libertades públicas.
Los españoles podrán acceder a través de medios digitales a todos los servicios y trámites registrales disponibles
Así, el 9 de mayo culminará un proceso iniciado hace meses por el propio Colegio de Registradores de España, como consecuencia directa de la aplicación de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, que transpone las Directivas de la Unión Europea que establecen la digitalización de todas las actuaciones registrales y regula el paso de los libros físicos a los folios electrónicos en todos los registros (propiedad, mercantiles y de bienes muebles) del país.
Con todo, ¿qué supondrá un cambio de estas características? En síntesis, más seguridad jurídica, más rapidez, y más control de legalidad, cuestiones importantísimas para apuntalar el desarrollo de nuestro país de la mano de la actividad registral.
De este modo, cualquier documento que deba ser firmado por el Registrador, lo será con su firma electrónica cualificada, algo que otorgará mayor certeza y seguridad a la firma de los asientos que, sin necesidad de impresión, quedarán bajo la salvaguarda de los tribunales una vez rubricados.
Del mismo modo se reforzará el control de legalidad de los Registradores Mercantiles, situándolos en el centro del tráfico jurídico mercantil. Se establecerán los más altos estándares de seguridad electrónica y se digitalizarán todos los procedimientos registrales, de modo que la relación con los usuarios del registro pueda ser totalmente electrónica.
Las nuevas herramientas del ecosistema digital permitirán colocar al colectivo de Registradores a la vanguardia electrónica a través de un proceso de modernización que incluso incorporará la videoasistencia en la búsqueda del asesoramiento personal para todos los ciudadanos que lo soliciten.
De este modo, los españoles podrán acceder a través de medios digitales a todos los servicios y trámites registrales disponibles, conocer el estado de tramitación de su procedimiento registral y recibir las comunicaciones de los registradores que deben realizarse preferentemente de forma telemática.
Todo ello sin perjuicio de seguir prestando un asesoramiento personal y presencial para el que lo necesite, pues no olvidemos que la cercanía del registrador y del Registro seguirá siendo parte de nuestra identidad como hasta ahora.
2024 quedará marcado en rojo en el calendario registral como el inicio de la plena digitalización de las actuaciones registrales. Es un compromiso y una obligación de todos los registradores españoles, que tiene el objetivo común de seguir mejorando el servicio público registral.
De seguir prestando un servicio de calidad y excelencia a la sociedad española, que exige esa plena digitalización. No tengo duda de que el conjunto de los registradores y de los empleados de los Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles estará a la altura de un reto de estas características, y de que seguiremos a la vanguardia de un sistema registral y de seguridad jurídica, que es ejemplo internacional.
Tanto en contextos de incertidumbre como en momentos de bonanza, la tecnología que pone a las personas en el centro convierte cualquier cambio en una oportunidad de progreso y desarrollo.
Los Registradores lo sabemos y, por eso, los registros y los registradores que los servimos continuarán afianzándose en la sociedad española desde una profunda vocación del servicio público.
__________________
Director de Relaciones Institucionales del Colegio de Registradores de España