Opinión

Financiación más exigente a empresas


    elEconomista.es

    Los préstamos bancarios dirigidos a empresas se encaren un 22% en el acumulado de este año. Al igual que ocurre con otro tipo de créditos como los hipotecarios, se trata de un fenómeno inevitable, una vez que los tipos de interés suben en la eurozona. Las empresas, además, ya lo anticipaban como evidencia el hecho de que especialmente las grandes compañías han llegado a este escenario en unos niveles de endeudamiento moderados en comparación con los que presentaban en el inicio de otras crisis.

    Con todo, es cierto que el endeudamiento de sus condiciones de financiación se solapa con otras dificultades sobrevenidas como la caída del consumo y la alta inflación. Conviene, por tanto, que los bancos permanezcan vigilantes ante un posible repunte de los impagos.