Opinión

Doble rasero de Díaz con la temporalidad

    . efe

    elEconomista.es
    Madrid,

    El peso de los contratos temporales en el sector público se sitúa en el segundo trimestre en el 32,4% del total. Ese porcentaje supone un incremento del 2% con respecto a 2021 pese a que, en el año transcurrido, entró en vigor una reforma laboral que hizo bandera de un rechazo frontal a esta forma de contratación. De hecho, la nueva normativa ha exigido un gran esfuerzo al sector privado, imponiéndole la figura del fijo discontinuo, que ha hecho que la temporalidad en este ámbito casi cuatro puntos. El Gobierno, por tanto, no duda en mostrar un flagrante doble rasero ya que sigue recurriendo a la contratación eventual, mientras priva a las empresas de una forma de vinculación laboral que sigue siendo imprescindible para amplios sectores económicos.