Primeros daños del alza récord del SMI
elEconomista.es
Las grandes empresas españolas destruyeron en el primer trimestre casi 30.000 empleos. Esa reducción se dio en un periodo en el que el PIB, aunque desacelera, mostró un avance récord del 0,7 por ciento. Es muy posible, por tanto que influyera el alza histórica del 22 por ciento en el salario mínimo interprofesional.
La influencia del SMI en la gran empresa es más limitado que en la pyme y, por ello, la bajada de afiliaciones se muestra reducida y, en las cifras agregadas, puede quedar compensada por el avance del empleo en otros sectores. Con todo, cada vez cobra más cuerpo la posibilidad de que en próximos trimestres los más directos afectados por el alza del SMI, la pequeña y mediana empresa, sea incapaz de impedir la destrucción de empleo.