Opinión

ACS busca tranquilizar a las autoridades de Canadá

    Florentino Pérez.

    elEconomista.es

    Pocas certezas existen aún sobre los efectos definitivos que la tragedia del Puente Morandi tendrá sobre Atlantia, la empresa que lo gestiona.

    Es además muy probable que, en el medio plazo, la concesionaria italiana no sea la única perjudicada sino que también se vea salpicada ACS, dados los estrechos lazos que vinculan a ambas, asociadas para controlar Abertis.

    Lo que ya puede afirmarse, según comentan en el sector constructor, es que en la empresa de Florentino Pérez existe "cierto miedo" hacia lo que pueda pasar con proyectos como el Gordie Howe, un nuevo puente que unirá Canadá y EEUU, que será uno de los más largos de Norteamérica.

    Se rumorea que representantes de ACS han pedido reunirse "cuanto antes" con las autoridades canadienses para tratar cuestiones específicas sobre el mantenimiento del futuro puente.

    "No es casual ese repentino interés", comenta un ingeniero conocedor de los intereses de ACS. "Todo apunta a que lo que provocó la caída del Morandi fue una deficiente conservación y es probable que Pérez quiera garantizar que se evitarán errores así en el Gordie Howe", apunta esa fuente.

    Toda precaución es poca considerando que el proyecto está concedido a ACS pero el contrato definitivo y la financiación no están cerradas.