Opinión

¿Por qué elevó Sánchez el gasto en Defensa?


    elEconomista.es

    A la pasada cumbre de la OTAN celebrada en Bruselas, Pedro Sánchez llegó con un discurso claro: defender la postura de España de no elevar el gasto militar hasta el 2% y ensalzar la aportación de nuestro país en múltiples misiones en el exterior.

    Es cierto que si las cosas venían mal dadas se podía activar el plan B y aceptar las exigencias de Donald Trump. Pero las intenciones de dar ese paso eran prácticamente nulas.

    Pues bien, resulta que finalmente el presidente del Gobierno sí aceptó aumentar el gasto en Defensa hasta el citado 2%. Es obvio que el discurso de Trump en la cumbre arremetiendo y poniendo nombre y apellido a los países que no estaban dispuestos a elevar el gasto militar (España, Alemania, Canadá, Bélgica, Noruega, Italia, Países Bajos y Portugal) influyó.

    Pero, según cuentan en el Gobierno, la clave estuvo en la conversación de Sánchez con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeu. Poco se sabe del contenido de dicha charla. Pero una cosa está clara. Tras la reunión, los ocho países citados por Trump cambiaron su postura y aceptaron gastar más en Defensa y alcanzar ese 2% del PIB.