Opinión

Inaceptable veto a 'elEconomista'


    elEconomista.es

    El Banco de España organizó recientemente un encuentro con periodistas, coincidiendo con su último Libro Blanco, dedicado a la crisis financiera ocurrida entre 2008 y 2014. elEconomista fue deliberadamente excluido de la convocatoria, por decisión directa del responsable de comunicación del supervisor, Víctor Márquez, según él mismo asegura, llegando al inaudito extremo de jactarse de que volverá a hacerlo en el futuro.

    Márquez fundamenta su postura en que este periódico carece del "alcance" económico y social que considera necesario para permitir la entrada a encuentros de este tipo, a los que hasta ahora nuestro diario tenía acceso en igualdad de condiciones con su competencia.

    Márquez parece no querer recordar que, según comScore, este medio es líder de la prensa económica, con más de ocho millones de usuarios únicos al mes, un tercio del tráfico del sector. Su total falta de argumentos delata que estamos ante un flagrante veto a un periódico que cumple con su obligación de mostrarse crítico e imparcial en la evaluación de las actuaciones del Banco de España.

    Toda maniobra excluyente de un medio resulta inadmisible en una democracia moderna, pero aún lo es más cuando la protagoniza una institución pública de tan alta responsabilidad, en la que la transparencia debe ser irrenunciable.

    elEconomista puede dar fe de que el Banco de España ha transgredido tan fundamental principio, por causa de su director de Comunicación, a quien no queda otra salida que dimitir.