Se habla de la FP del sector del motor, del ministro Garzón y de la entrevista soñada en RTVE
- La pugna entre Junts y ERC perjudica al CFPA
- ¿Escuchará el ministro de Consumo la queja del sector agroalimentario?
elEconomista.es
La lucha Junts-ERC daña la FP del sector del motor
Esta misma semana termina la convocatoria abierta para encontrar un socio industrial que invierta en el Centro de Formación Profesional de la Automoción de Martorell (CFPA). Esta institución educativa se inauguró en 2015, tras una inversión de 18 millones, y estaba llamada a ser el gran referente de la FP especializada en el sector del motor no solo a escala española sino incluso europea. Nada de eso ha ocurrido. Al contrario fuentes de esta industria dicen que "el CFPA es un edificio fantasma". "Como mucho funciona al 5% de su capacidad, limitado a dar a algunos cursos a trabajadores ya en activo. Si ningún socio externo invierte, es imposible que arranque", añaden. Las mismas fuentes aseguran que en nada ayuda a mejorar la situación el hecho de que el CFPA se ha convertido "en un arma arrojadiza más en las peleas entre Junts y ERC". Lo volvió a demostrar el "tenso choque" de la semana pasada en el Parlament entre el diputado de Junts, Joan Canadell, y el exconsejero de Trabajo Chakir el Homrani. "Lo único que hicieron fue acusarse mutuamente sin que ninguno de ellos hiciera alguna propuesta constructiva. Sin hoja de ruta es imposible atraer a inversores", dicen en círculos políticos catalanes. De hecho, en esos ámbitos vaticinan ya cuál será el futuro de la nueva licitación: "Es muy posible que pase como en 2019 cuando se llegó a la fecha límite sin que se presentaran ofertas. Luego se hicieron dos prórrogas y de nada sirvió porque el concurso quedó desierto".
Enfado del sector de la alimentación con Garzón
Es ya bien conocido el enfado que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, provocó en la industria alimentaria, tras anunciar la prohibición de la publicidad de alimentos y bebidas "no saludables" para menores de 16 años. Las principales asociaciones de esta actividad anunciaron incluso la presentación de una queja formal en el ministerio. Ahora bien, las palabras oídas a un muy destacado empresario de este sector resumen el pesimismo dominante sobre el recorrido de esa iniciativa: "Garzón no nos escucha e incluso presume de esa actitud".
El personaje más inaccesible para RTVE
No se trata de un político, o un gran empresario, o un deportista. Fuentes de RTVE aseguran que el personaje al que llevan "meses" intentando entrevistar en directo es Ibai Llanos, la estrella de Internet. En la cadena pública aseguran que este influencer "se permite rechazar las peticiones que recibe porque ya está en otra liga en cuanto a popularidad".