Se habla de encuentro Sánchez-Biden, del difícil septiembre de Garzón y de La Patrulla Canina
El Tsunami
Moncloa insiste en lograr un encuentro con Biden
"Acabo de mantener una fructífera conversación con el presidente Joe Biden, en la que hemos abordado varios temas de interés común, en especial, la situación en Afganistán". Con ese mensaje en su perfil digital, el presidente Pedro Sánchez dio a conocer su primera entrevista de cierta duración con el mandatario estadounidense, tras el comentado paseíllo de 29 segundos que ambos protagonizaron en la cumbre de la OTAN de junio. Pero en el entorno de Moncloa comentan que el equipo de Sánchez no se conforma con esa llamada. "Creen que hay posibilidades de algún encuentro personal en los próximos meses", aseguran. Se cuenta incluso que el nuevo director del Gabinete de Presidencia, Óscar López, ya trabaja con ese objetivo. "Los contactos con la Administración Biden son constantes", añaden desde Moncloa. A pesar de estos esfuerzos, en medios diplomáticos ven difícil conseguir el tan ansiado encuentro. "La apretada agenda del presidente estadounidense dejará poco espacio para concertar la cita", explican fuentes diplomáticas.
El difícil inicio de curso que espera a Garzón
La vuelta al trabajo de Alberto Garzón será complicada. El motivo estriba en que la oposición ha situado al ministro de Consumo en el centro de sus ataques. "En cuanto se reinicien los debates en el Congreso, el gran objetivo tiene que ser Garzón. Se lo ha ganado por la actitud que ha mostrado ante la crisis del precio de la electricidad", explican desde Génova. "La mayor parte del tiempo estuvo callado, de vacaciones sin siquiera hacer comentarios en sus redes sociales. Y cuando habló fue para proponer que los precios se intervengan, lo que no solucionaría nada", añaden los populares. Dicen incluso que la pregunta que el presidente del PP, Pablo Casado, dirigirá directamente a Garzón ya está preparada y redactada.
'La Patrulla Canina' preocupa a Rodríguez
La líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, mostró en redes sociales su preocupación porque en series infantiles como La Patrulla Canina, Doraemon o Bob Esponja solo haya un personaje femenino cuyo papel es "accesorio a los principales que son masculinos". Como era previsible, el comentario ha creado reacciones de todo tipo. Unos se sorprenden de que sean estos temas, y no el alza de la luz o la crisis económica, los que preocupan a Rodríguez. Otros prefieren seguirle el juego y apuntan que hay series como Heidi, en las que la única protagonista es una chica.