Opinión

Se habla de la inmunidad de grupo, del inglés en Moncloa y de TV3

  • Los expertos instan al Gobierno a ser más cauto en sus previsiones sobre control del virus
  • Las clases de la lengua de Shakespeare aún serán a distancia en la Moncloa
  • El dudoso liderazgo del que presume TV3
La ministra de Sanidad, Carolina Darias.

elEconomista.es

¿Volverá Moncloa a hablar de 'inmunidad de grupo'?

El día D que el presidente Pedro Sánchez señaló para alcanzar la inmunidad de grupo frente al Covid en España ya llegó. Según los cálculos que hizo públicos a principios de mayo, la fecha en la que el 70% de la población total contaría con la pauta de vacunación completa es el ya pasado 18 de agosto y, en esa fecha, el porcentaje estaba aún en el 63%. Es cierto que Sánchez dejó abierta la puerta a que la meta se alcance el día 31 de este mes, pero los expertos creen que, "ante la desaceleración que la campaña de vacunación ha mostrado en verano, tampoco entonces se logrará". Además, lo realmente importante, según los científicos, es que "la cifra del 70% está desfasada". En otras palabras, la llegada de nuevas variantes del virus hace que ahora sea necesario un volumen de población vacunada mucho mayor, quizá del 90%, para que pueda hablarse de un escudo colectivo contra el Covid realmente eficaz. De hecho, se rumorea que los expertos que asesoran a Moncloa ya han asumido esta realidad, y recomiendan a los diferentes Ministerios, especialmente al equipo de Carolina Darias en Sanidad, que "se hable ya lo menos posible de la inmunidad de grupo", según dicen en círculos cercanos al Ejecutivo. "Está por verse si les harán caso, o el Gobierno volverá a caer en la tentación de definir otro calendario triunfalista e irrealizable", comentan con ironía en ámbitos políticos.

Las clases de inglés en el Gobierno, aún a distancia

Moncloa demuestra con sus decisiones de funcionamiento interno que está lejos de dar por controlada la pandemia. En concreto, ha anunciado a sus altos cargos que las clases de inglés que se les imparten en los últimos años aún serán virtuales durante el curso 2021/2022. Antes de marzo de 2020 eran presenciales, pero resulta imposible todavía recuperar ese formato. "La directriz que marca el equipo del presidente Sánchez deja claro que aún hay que reducir al mínimo la concentración de personal en el Palacio de La Moncloa", según explican en el entorno del Ejecutivo.

Liderazgo indemostrable del que TV3 presume

TV3 informa reiteradamente a su audiencia de sus supuestas cifras récord de seguimiento. La última vez fue el pasado día 15, cuando aseguró que su cuota llegó al 9,6% y fue líder. Lo curioso de esta campaña radica en que la televisión catalana nunca hace públicas las cifras que TVE o los canales privados cosechan en esa autonomía. "Es fácil liderar cuando no te comparas con nadie", comentan con ironía en la propia TV3.