Se habla de pugna ERC-Junts, del fin de la tregua de Podemos a Sánchez y del récord del Gobierno
El Tsunami
La lucha ERC-Junts por las ayudas europeas
El acuerdo de Gobierno que, tras varios meses de negociaciones, lograron firmar Junts per Catalunya y ERC para formar Govern tuvo siempre como uno de sus grandes escollos el manejo de los fondos europeos. Una de las quejas de los de Carles Puigdemont era la existencia del Comité Asesor de los Fondos Next Generation impulsado por Pere Aragonés al final de la anterior legislatura y presidido por el economista y concejal de ERC, Miquel Puig. A pesar de ello, se pactó que el reparto lo realizarían ambas formaciones. Pues bien, la tregua ha durado bastante poco. Hasta que el consejero de Economía, Jaume Giró, ha creado la Secretaría de Asuntos Económicos y de Fondos Europeos y la Dirección General de Fondos Europeos, que lidera Mariona Sanz. Según comentan por el Parlament los diputados de ERC están bastante molestos con este nuevo organismo ya que, dicen, rompe el acuerdo alcanzado de reparto igualitario al 50% entre los dos partidos independentistas. "Giro ha dado atribuciones ejecutivas a la Secretaría mientras que el Comité que lidera Puig se ha quedado como un mero órgano consultivo", dicen en el partido de Oriol Junqueras. Las fuentes añaden que aún es pronto para saber si este problema podría llevar a romper el acuerdo de Gobierno, aunque desde ERC avisan que "no descartamos nada".
Podemos reclama a Díaz más dureza con Sánchez
En Moncloa se congratulan de que el Podemos actual de Ione Belarra cree muchos menos problemas en el Ejecutivo que el liderado por Pablo Iglesias. Pues bien, más vale que Pedro Sánchez y los suyos hayan disfrutado de este periodo de tranquilidad porque, según dicen en Podemos, la tregua se acabó. "El desastre electoral del 4-M y la elección de una nueva cúpula nos ha obligado a mantener un perfil bajo, pero ya es hora de regresar a la batalla", avisan en la formación morada. Con esta idea, se comenta que se está exigiendo a la vicepresidenta Yolanda Díaz que encabece la revuelta y, para empezar, "se muestre más dura con el Gobierno en temas claves como el salario mínimo interprofesional".
El "triste" récord que está cerca de batir el Gobierno
Desde que fuera nombrado presidente del Gobierno en junio de 2018, Pedro Sánchez ha emitido 92 decretos ley. De seguir con este ritmo, se convertirá en el presidente que más rápido alcanza los cien, y con mucha diferencia. Un récord que muchos consideran "triste" al evidenciar las veces que el Ejecutivo ha obviado el necesario debate parlamentario.