Opinión

Se habla de temor por la acción exterior del Govern y de otro descrédito de Expansión

    El todavía consejero de Acción Exterior de la Generalitat Bernat Solé

    El Tsunami

    Exteriores, alerta ante la diplomacia del procés

    El acuerdo para formar Gobierno en Cataluña ha puesto en alerta al Ministerio de Exteriores. Por lo que se comenta en el departamento liderado por Arancha González Laya el motivo de la inquietud está en que Junts per Catalunya vuelve a tener el control de la Consejería de Acción Exterior. "Habrá que estar vigilantes. Se espera un impulso de la estrategia para internacionalizar el procés", dicen en Exteriores. Las mismas fuentes recuerdan que la Justicia ya tuvo que suspender el Plan de Acción Exterior de la Generalitat en 2019 por usurpación de competencias. A ello hay que añadir la investigación judicial contra altos cargos del Govern de Carles Puigdemont, como Raül Romeva, por presuntos delitos de malversación en la Consejería entre 2011 y 2017. Con todo, lo que más temen en Exteriores es que el organismo todavía dirigido por el diputado Bernat Solé trate de llegar incluso más lejos que en el pasado respecto a sus relaciones con Bruselas. "Entre 2011 a 2016, los contactos entre la Generalitat y la Comisión eran fluidos. Costó mucho revertirlo", dicen.

    Nuevo descrédito para el diario Expansión

    Siemens Gamesa negó con toda contundencia los supuestos planes de su matriz, Siemens Energy, para lanzar una opa de exclusión sobre su filial de aerogeneradores. Fue el diario Expansión el encargado de dar pábulo a lo que no eran más que rumores; por ello, se topó con un desmentido muy comentado en el mundo económico. Sin duda, ya son varias las ocasiones en las que el periódico de Unedisa protagoniza un patinazo así, al anunciar operaciones empresariales inexistentes. Sin embargo, en este caso, lo que sorprende es que Expansión no haya sido más cuidadoso, después de la clamorosa rectificación, proveniente del BCE, que tuvo que encajar en diciembre. Fue entonces cuando aseguró, en portada, que el eurobanco "exigía" a BBVA un plan de contingencia si elevaba su exposición a Turquía. El BCE se vio obligado a dar un paso tan grave como supone desmentir a un medio económico. Tras cinco meses, queda claro que la lección no está aprendida y Expansión mina aún más su credibilidad.

    ¿Quién es la rival de Hana Jalloul?

    Antes del 4-M, se daba por hecho que Hana Jalloul sería la próxima presidenta del PSOE en Madrid. Pero la debacle electoral precipita otras opciones. El nombre que más suena ahora es el de la actual delegada del Gobierno, Mercedes González. "En la federación socialista se da por seguro "que habrá una lucha reñida".