Se habla de retrasos en la Ley de Vivienda, de descontento de Podemos con Montero y de Borràs
El Tsunami
¿Retraso en la nueva Ley de Vivienda?
Fuentes empresariales desvelan que el anteproyecto definitivo de la nueva Ley de Vivienda podría retrasarse, como mínimo, hasta después del verano. Es sabido que el ministro José Luis Ábalos se mantiene firme en su rechazo a la pretensión de Podemos de limitar por ley el precio de los alquileres, lo que, hasta ahora, ha sido la causa principal de que la norma no haya llegado al Congreso. Pero se comenta que también existen otras dos razones que llevan a pensar en un nuevo e importante retraso del proyecto de ley. En Moncloa dicen que la primera causa tiene que ver con el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular sobre la ley catalana de vivienda. "Carece de sentido aprobar nada sin esperar la sentencia del Alto Tribunal", dicen en el entorno del Gobierno. Las mismas fuentes indican que el otro motivo del retraso no tiene nada que ver con el PSOE, sino con las negativas de Podemos a volver a reunirse para avanzar en la negociación. "Desde que se anunció el adelanto electoral en Madrid y Pablo Iglesias abandonó el Gobierno para presentarse como candidato, Podemos no está interesado en debatir la norma", aseguran en el ala socialista del Ejecutivo.
Montero 'descoloca' a su propio partido
El pasado sábado la ministra de Igualdad Irene Montero irrumpió en la campaña electoral del 4-M con un discurso que, desde luego, no dejó indiferente a nadie. Su fijación con el llamado lenguaje inclusivo la llevó a hablar de "hijos, hijas e hijes" o "de todos, todas y todes", dando pie a un aluvión de comentarios jocosos en redes sociales. Por dicho motivo, muchos en Unidas Podemos quieren que Montero "participe lo menos posible" en el resto de la campaña. "Si queremos tener alguna opción de conseguir un buen resultado es mejor que esté callada. Su discurso nos descolocó y llenó de argumentos a la oposición para mofarse", dicen en la formación morada. Por lo que se comenta incluso en la cúpula misma de la formación de Pablo Iglesias se temen que haya nuevas salidas de tono de la ministra de Igualdad.
Borràs desarma a los letrados del 'Parlament'
Se comenta que Laura Borràs no sustituirá al Letrado Mayor del Parlament de Cataluña, Joan Ridao, quien ya ha abandonado la institución. "Esta decisión afectará los dictámenes del equipo jurídico, que es justo lo que Borràs quiere para evitar que una posible condena por corrupción impida que siga al frente del Parlament", advierte un político catalán.