Opinión

Batería de medidas ante la crisis

    Reyes Maroto, ministra de Industria

    elEconomista.es

    La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, protagonizó el más reciente Ágora de elEconomista en un momento en el que varios de los sectores que abarca su Ministerio siguen sufriendo los efectos de la epidemia.

     Ante esa situación, Maroto recapituló las medidas ya vigentes para paliar esa situación. Así, ante el estado de abierta insolvencia en el que ya se encuentran muchas negocios turísticos y comerciales, los créditos avalados por el ICO se vieron prorrogados. A ello se suman las ayudas fiscales, en forma de aplazamientos en deudas tributarias y cotizaciones aprobados el mes pasado. Por el contrario, la ministra fue clara a la hora de cerrar la puerta a una ampliación de estas iniciativas mediante el recurso a transferencias directas, a fondo perdido, para las empresas en situación de insolvencia. Pero, en su lugar, el Gobierno baraja otras medidas que deben valorarse. Entre ellas se sitúa su respaldo a prolongar los Ertes de fuerza mayor, ligados a la crisis, más allá del 31 de mayo "hasta que se consiga la inmunidad colectiva". Se trata de un paso bien orientado. No menos importante para la recuperación económica resultará la llegada de los fondos europeos y a este respecto resulta adecuada la creación de un consejo asesor para distribuir las ayudas destinadas a la industria. A ello se suma el rechazo expreso de la ministra a propuestas equivocadas, como la nueva subida del Salario Mínimo en 2021 que propugna Podemos.

    La ministra Maroto aboga por una positiva prórroga de los Ertes hasta lograr el 'efecto-rebaño' contra el coronavirus

    En definitiva, el Gobierno esperará a conocer el efecto de la batería de medidas que acaba de aprobar antes de decidir nuevas. El cumplimiento del calendario de distribución de la vacuna, así como el reparto de los fondos europeos marcarán el ritmo de la recuperación.