Se habla del paso de Garzón a la universidad, de nuevas residencias y de polémica con el Hermitage
El Tsunami
Garzón: ¿del Gobierno a la Universidad?
Desde hace tiempo se viene hablando de la absorción de IU por Podemos. Cuentan que Alberto Garzón ha luchado por evitarlo, pero que al final se ha visto solo y ha dado su brazo a torcer ante la insistencia de otros dirigentes de la formación, como Enrique Santiago y Amanda Meyer, de unirse a los de Pablo Iglesias. Pues bien, se comenta que esa disolución podría llegar en el próximo Congreso de IU que se celebrará en enero. Por lo visto, allí el también ministro de Consumo se echará a un lado y cederá el testigo de la formación a alguno de los partidarios de la fusión. Pero, dicen, que dicho apartamiento de Garzón no se limitará solo a IU. De hecho, desde su entorno se desvela que Garzón también podría abandonar el Ministerio de Consumo. Dicen que "no aguanta más el ninguneo que recibe por parte del vicepresidente segundo y el aislamiento al que está sometido en el Ejecutivo". De ahí que se esté planteando seriamente encontrar una salida profesional más allá de la política. Las mismas fuentes añaden que la universidad podría ser el destino final en el que Garzón recalaría. Por lo visto, ha sido el propio ministro de Consumo el que ha pedido cambiar el Gobierno por la enseñanza superior. De hecho, cuentan que el pacto con Iglesias para su salida del Ejecutivo ya está hecho en sus líneas principales.
Malestar en las CCAA por las nuevas residencias
El vicepresidente Pablo Iglesias negocia con las autonomías un nuevo modelo de residencias para ancianos para evitar que se repitan las tragedias vistas en la primera oleada de la pandemia. Por lo que se comenta ha habido avances sobre una reforma que Iglesias querría presentar a lo largo de 2021. No obstante, fuentes conocedoras de las conversaciones detallan que algunas comunidades autónomas tienen serias dudas al respecto de cómo conseguir el dinero que se requerirá para adaptarse al nuevo modelo. "Se necesitará la contratación de más personal y adaptar los centros, pero nadie nos ha explicado cómo ni quién pagará la elevada factura que esto supondrá", dicen desde un Gobierno autonómico con evidente malestar.
Nueva polémica por las alternativas al Hermitage
Tras vetar la construcción de la filial del Museo Hermitage en Barcelona por motivos poco claros, Ada Colau plantea la construcción de un centro comercial. Por lo que comentan las asociaciones vecinales de la zona (la Barceloneta), la solución no es del agrado de los residentes y así se lo harán saber a la alcaldesa.