Se habla de tamayazo en Ciudadanos, de enfrentamientos en RTVE, y de autobuses
El Tsunami
El PSOE busca diputados 'rebeldes' de Ciudadanos
Se comenta que varios diputados socialistas de la Asamblea de Madrid han hablando con sus homólogos de Ciudadanos para tantear si existe posibilidad de que algunos de ellos se salte la disciplina de partido y apoye una moción de censura contra Isabel Díaz Ayuso. Parece que estas conversaciones han sido informales y han tenido lugar en los pasillos de la Asamblea madrileña. Por lo que se comenta en el PSOE madrileño, el objetivo que se busca es encontrar a esos tres diputados naranjas para que salgan las cuentas en la votación del Legislativo autonómico. Fuentes cercanas al portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, desvelan que hasta el momento estos intentos han resultado infructuosos. Es más, comentan que algunos diputados de Ciudadanos no solo se niegan a ser protagonistas de esta maniobra que la izquierda impulsa contra el PP, sino que se "enfadan bastante" cuando se les comenta la mera posibilidad de romper la disciplina de partido. Las mismas fuentes añaden que el grueso de estas conversaciones tuvieron lugar la pasada semana. Pero no se descarta que vuelvan a producirse intentos en la misma línea, a pesar de la reunión amistosa y los acuerdos alcanzados por la presidenta madrileña con Pedro Sánchez.
Nuevo enfrentamiento en RTVE por el teletrabajo
RTVE y los sindicatos vuelven a estar en guerra. En esta ocasión la regulación del teletrabajo es la chispa que ha desatado las hostilidades. Por lo que se dice, Rosa María Mateo ha dado orden a su equipo para que impulsen acuerdo unilaterales de teletrabajo con los empleados, ignorando a los sindicatos y la nueva regulación que anunció ayer el Gobierno. Como era de esperar, esta práctica ha desatado las iras de los agentes sociales presentes en el ente y de los propios empleados, que no entienden "las prisas" de RTVE por sellar pactos en el ámbito del teletrabajo, a pesar de la inminente aprobación de la nueva normativa. Dicen que las quejas han llevado a RTVE a cambiar de estrategia y, ahora, parece que se han frenado los intentos de firmar pactos unilaterales.
El necesario plan de recuperación del autobús
La pandemia lleva al sector de los autobuses a perder 1.500 millones en ingresos. De ahí que las empresas urjan al Ejecutivo a acometer un plan de recuperación que evite 30.000 despidos. Aunque todavía no hay respuesta oficial, todo apunta a que ambas partes se reunirán en breve para elaborar un pacto de rescate del sector.