Se habla de Díaz como aliada de Sánchez contra Iglesias, de médicos e indepes y del top manta
El Tsunami
Yolanda Díaz, ¿aliada de Sánchez contra Iglesias?
Aunque el lunes el presidente Pedro Sánchez garantizó la estabilidad del Gobierno en los 40 meses que quedan de legislatura, la realidad es que en Moncloa están preocupados por las causas judiciales abiertas contra Unidas Podemos, su socio de Gobierno. Tanto es así que, según cuentan, el presidente ha pedido a su jefe de Gabinete, Iván Redondo, que estudie candidatos en el seno de Podemos que puedan plantar cara al liderazgo de Pablo Iglesias. "Sánchez está harto de tener que parar los pies a Iglesias y cree que la debacle electoral de Podemos y las investigaciones judiciales abren una ventana de oportunidad para reducir su poder", dicen desde Moncloa. Las mismas fuentes cuentan que para lograr ese objetivo, el presidente y sus asesores están tanteando a Yolanda Díaz. Es sabido que la titular de Trabajo "va por libre" y no sigue los dictados que llegan desde la Ejecutiva de Podemos y tampoco de la de IU. Además, se dice que el hecho de que Podemos quisiera convertirla en cabeza de turco del mal resultado de la formación en las regionales gallegas ha sido la gota que ha colmado el vaso. De ahí que algunos dentro de Podemos no descarten que Díaz se pueda convertir en esa aliada que Sánchez necesita para convertirse en un referente capaz de competir con el liderazgo de Iglesias.
Los médicos, víctimas de las iras independentistas
El colectivo de médicos en Cataluña ha advertido esta misma semana del peligro que supondría una Diada multitudinaria. El presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, Jaume Padrós, fue más allá y "exigió evitar concentraciones y actos", tras el anuncio de la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, de mantener los eventos reivindicativos de la Diada. Pues bien, estos comentarios de los facultativos han despertado las iras del independentismo más radical, que no han dudado en atacar a los médicos, tachándolos en redes sociales de "españoles", "malos catalanes" o "fachas". A pesar de estos ataques, los sanitarios no se callan y siguen advirtiendo del riesgo que suponen las manifestaciones en medio de la pandemia del Covid.
El coronavirus fulmina el 'top manta'
La ausencia de los turistas y la parálisis del consumo en general han supuesto un duro golpe para el top manta, que ha desaparecido de las arterias comerciales de las grandes ciudades españolas. Desde este colectivo cuentan que la pandemia ha llevado a la mayoría a encontrarse en una situación crítica, ya que las ventas son prácticamente nulas.