Opinión

El nocivo retraso de la 'app' de Sanidad

    El ministro de Sanidad Salvador Illa

    elEconomista.es

    La proliferación de aplicaciones móviles en las autonomías para rastrear contagios de Covid preocupa a Sanidad. El recelo del Ministerio es lógico. Una excesiva oferta de estos dispositivos crea confusión en los usuarios y resta efectividad al algoritmo.

     No en vano sólo son útiles si cuentan con muchos usuarios que informen de los casos detectados en su entorno o de los posibles contagios que ellos mismos sufran. Sin embargo, Sanidad contribuyó también a esta multiplicación de las apps por el retraso que aún acumula su propia herramienta. Radar Covid ya se puede descargar, pero su principal función (enviar y recibir notificaciones) está desactivada a la espera de dar un paso tan básico como coordinar los sistemas de información del Gobierno y las autonomías.