Se habla de presiones para frenar a Madrid, de reservas de hotel y de la nula capacidad de los CDR
El Tsunami
¿Presión para atrasar la desescalada en Madrid?
Es bien conocida la polémica que surgió entre el Gobierno e Isabel Díaz Ayuso por la demora con la que la Comunidad de Madrid avanzó a la fase 1 de la desescalada. Pues bien, se rumorea que hay presidentes regionales (algunos del PSOE) que tienen miedo a que haya desplazamientos masivos desde la capital de España y que, a espaldas de Díaz Ayuso, presionan al Ejecutivo para que Madrid vaya más lenta en el proceso de desconfinamiento. Por lo que se comenta son los territorios más cercanos a la capital los que defienden que la movilidad siga restringida ante el temor a que haya una avalancha de desplazamiento de madrileños hacia sus segundas residencias. Desde el entorno del Gobierno se dice también que este miedo que existe no se refiere solo a Madrid. De hecho se comenta que algo similar ocurre con Barcelona capital. Parece que barones regionales también han elevado su presión hasta Moncloa ante el riesgo que implica un desplazamiento masivo de barceloneses hacía territorios limítrofes, como Aragón o Valencia.
La nula capacidad de convocatoria de los CDR
Los Comités de Defensa de la República (CDR) impulsados por la CUP llamaron al independentismo a volver a tomar las plazas de toda Cataluña el pasado martes a las ocho de la tarde. Pues bien, la afluencia a dichas convocatorias fue más bien escasa y en muchos casos se rozó el "ridículo". Tanto es así que hasta los propios organizadores se quedaron sorprendidos de su prácticamente nulo poder de convocatoria. "Desde luego no se esperaba una participación tan baja. Ha sido una importante decepción", dicen desde el entorno independentista. Las mismas fuentes añaden que la mayor decepción fue el fracaso que la convocatoria tuvo en la ciudad de Barcelona, donde la presencia de independentistas en las principales plazas de la ciudad "podía contarse con los dedos de una mano".
Las reservas de hoteles avanzan a buen ritmo
Cuentan desde el sector turístico que las reservas se han disparado un 130% desde el pasado fin de semana, justo tras afirmar el presidente del Gobierno PedroSánchez que "habría temporada de verano". A la vista está que esas palabras han despertado a los turistas que se han lanzado a programar sus vacaciones, lo que ha llevado algo de optimismo al sector turístico. Con todo, las empresas son conscientes de que este alto ritmo que las reservas presentan en estos días no se mantendrá en el tiempo.