Opinión

Se habla de malestar en el SEPE con Díaz, de retrasos con los Mossos y de Rodríguez Menéndez

    La ministra de Trabajo Yolanda Dïaz

    El Tsunami

    El malestar que surge en el Sepe con Díaz

    El malestar entre los empleados del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) es máximo. Se consideran víctimas de las protestas (caceroladas incluidas) cada vez más mayoritarias de la población y creen que no se merecen ser el blanco de las mismas. Según cuentan los funcionarios del Sepe entienden que todos aquellos que no han cobrado aún los Ertes estén molestos. Pero consideran que ellos no son los culpables de los retrasos y, sin embargo, son los que están sufriendo las iras de las personas, "con agresiones verbales incluidas". Estiman que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, actuó con irresponsabilidad al levantar falsas expectativas asegurando incluso "que no había retrasos" y "que los problemas ya estaban resueltos", cuando la realidad era muy diferente. "De repente, el volumen de trabajo se multiplicó por 10 y aunque lo hagamos lo más rápido que podemos, no llegan los recursos, falta liquidez, para dar salida en su tiempo a todos los expedientes", dicen desde una oficina de Empleo. Las mismas fuentes indican que están pagando la "frustración" de las más de 900.000 personas afectadas por los Ertes que aún no han recibido la prestación. Por lo que se dice, la ministra es consciente del malestar que existe en el Sepe. No obstante, los funcionarios no esperan "que rectifique su tono". 

    Siguen los problemas con la nómina de los Mossos

    Es sabido que los Mossos d'Esquadra se llevaron una desagradable sorpresa con la nómina de abril, al no incluir ni las horas extras ni los pluses por nocturnidad. Desde la Generalitat se dijo que el teletrabajo impedía a los funcionarios acceder a una aplicación que calcula esos importes extra, pero que el problema se solucionaría en días. Pues bien, han pasado dos semanas de aquel incidente y, aunque se prometiera lo contrario, los inconvenientes prosiguen. Bien es cierto que parece que en la nómima de mayo se abonarán atrasos. Pero no todos, porque, según se comenta, es imposible que con el sistema informático actual se pueda incluir las cantidades correspondientes a los pluses por nocturnidad.  "Resulta increíble que sigamos teniendo ese tipo de problemas", se quejan desde los Mossos.

    La reaparición de Rodríguez Menéndez

    El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha reaparecido para decir que se querella contra el Gobierno por su gestión de la pandemia. "Donde hay una polémica, siempre nos encontramos a tan oscuro personaje", comentan en ámbitos jurídicos.