Opinión

El PIB de Perú de desploma un 6,75% por la pandemia

    El Covid-19 hunde la economía de Perú

    elEconomista.es

    El Comercio (Perú)

    El PIB se desploma un 6,75% por la pandemia

    La crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 no solo borró la recuperación de la economía peruana registrada en enero y febrero de este año, sino que la contrajo a niveles de hace casi una década. Las medidas de confinamiento dispuestas por el Ejecutivo en la segunda mitad de marzo paralizaron el 60% de la actividad, de acuerdo con los datos estimados de la Unidad de Análisis de este diario. Con ello, el Indicador Mensual Económico de El Comercio (Imeco) proyectó que la economía peruana se habría contraído en alrededor del 25,7% en marzo, es decir, habría retrocedido a los niveles de actividad mensual similares a los del 2011. Además, con este resultado, el PBI se habría contraído en 6,75% durante el primer trimestre del 2020.

    Frankfurter Allg. (alemania)

    El Covid-19 incrementa la brecha salarial

    La crisis provocada por el coronavirus aumenta aumenta la brecha salarial entre hombres y mujeres. Así lo refleja una encuesta realizada a más de 7.000 personas por el Instituto WSI de la Fundación Hans Böckler. Según los resultados, la tendencia de aumento de las diferencias salariales es más pronunciada en hogares con ingresos bajos o medios que con ingresos más altos. La razón está en que las madres trabajadores son las que suelen reducir sus horas de trabajo para cuidar a los niños, con grave impacto para su empleo.