Opinión

Se habla del enfado de Exteriores con Sanidad, de los jueces y del aumento de los divorcios

    En primer plano, Arancha González Laya, titular de Exteriores

    El Tsunami

    Enfado en Exteriores por la cuarentena de Sanidad

    A instancias del ministro de Sanidad Salvador Illa, el Gobierno decretó esta semana una cuarentena obligatoria para los viajeros extranjeros que quieran entrar en España con el objetivo de evitar que se creen nuevos focos de contagio del coronavirus. Como era previsible, la medida cayó como un jarro de agua fría en el sector turístico ante la campaña de verano. No obstante, se comenta que la cuarentena de Sanidad también ha generado un importante malestar en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Por lo visto, la ministra Arancha González Laya y su equipo llevaban más de un mes negociando con la UniónEuropea una normativa que, precisamente, evitara la implantación de cuarentenas de este calado en el territorio comunitario. "Con la medida se ha tirado un montón de trabajo a la basura", dicen en el entorno de González Laya. Las mismas fuentes añaden también que Sanidad era consciente de estas negociaciones. "De ahí que no se entienda que no se haya consultado con Exteriores antes de dar un paso de semejante calibre", dicen.

    El informe que el CGPJ realiza contrarreloj

    El Consejo general del Poder Judicial (CGPJ) lleva desde casi el inicio de la pandemia reuniéndose a distancia para discutir cómo se impartirá Justicia cuando se alcance lo que el presidente Pedro Sánchez llama "nueva normalidad". Por lo que se comenta, los magistrados son conscientes de que los juicios telemáticos han venido para quedarse. Pero lo que se discute ahora es qué tipo de procesos podrán realizarse a través de videoconferencias y en qué condiciones, y cuáles deben seguir siendo presenciales. Pues bien, para dictar una normativa al respecto, cuentan que el CGPJ ha creado una comisión que trabaja a contrarreloj para tener listo antes de final de mes un informe en el que se detallen los pasos a seguir. Cuentan que el gran reto al respecto es cumplir con la ley y seguir haciendo los juicios públicos pero bajo el formato online.

    Los bufetes esperan un aumento de los divorcios

    Según los medios de comunicación chinos, la cuarentena obligada por la epidemia del Covid-19 ha disparado el número de divorcios. Todo apunta a que los bufetes de abogados españoles especializados en separaciones matrimoniales también prevén que la convivencia obligada de las parejas incremente el volumen de divorcios en nuestro país. Así lo indica al menos que muchos despachos ya anuncien promociones de divorcios rápidos por solo 600 euros.