Se habla de la desescalada de Justicia, del toque de Sánchez a sus barones y de recortes en RTVE
El Tsunami
¿Diseña Justicia su propia desescalada?
Ayer martes arrancó la reincorporación de los funcionarios de Justicia a sus puestos de trabajo, con el regreso del 30% de la plantilla. Así se ha definido desde el Ministerio comandado por Juan Carlos Campo, quien ha establecido unas fases de desescalada a todas luces diferentes a las de Sanidad. Tanto es así que mientras la mitad de España sigue en fase 0, la Justicia ya se anticipa a la fase 1. Cuentan que este "retorno apresurado" ha dejado perplejos a los propios trabajadores y está generando una oleada de críticas en los sindicatos del ramo, que no han tardado en mostrar su disconformidad. "No tiene sentido que Campo se crea que es ministro de Sanidad y haga lo que quiera con la desescalada sin tener en cuenta el riesgo de infecciones", dicen desde un sindicato de Justicia. Las mismas fuentes añaden que "desde luego no se está priorizando la seguridad sanitaria. De hecho, Madrid al completo está en la fase 0 mientras Justicia está en la 1", indican. En los pasillos del Ministerio se comenta que las "prisas que parece tener Campo por tener llenas las oficinas" se debe a los problemas que ha habido para que los funcionarios teletrabajen, por incompatibilidades del sistema informático para operar desde los domicilios.
El 'toque' que Sánchez da a sus propios 'barones'
El lunes, el PSOE celebró sus Ejecutiva Federal por teleconferencia, con la participación de Pedro Sánchez. Por lo que se cuenta en Ferraz, el presidente del Gobierno quiso transmitir un mensaje a los suyos para que se "despolitizara" la pandemia. Instó, además, a que nadie en el PSOE"creara polémicas ni respondiera a las provocaciones de la oposición". Pues bien, cuentan que algunos de los presidentes regionales socialistas pensaron que el mensaje de "no politizar la desescalada" no se refería tanto a la actitud que el PSOE tiene que adoptar ante la oposición. Más bien, dicen que la intención de Sánchez fue dar un "toque" a algunos de esos mismos barones, para que dejen de mostrarse tan críticos con todo el proceso. Hay quien comenta que el presidente valenciano Ximo Puig se dio por aludido.
RTVE recorta la información regional
RTVE ha recortado un 60% la información territorial, porque la plantilla trabaja desde sus domicilios, lo que dificulta la realización de las piezas. No obstante, corre un rumor que señala los problemas económicos de RTVE como la causa real de unos recortes, que irán a más en los próximos meses. "No se espera que la situación mejore", dicen.