Opinión

Se habla de la libertad de TV3 para servir al procés, de la apertura de piscinas y de la Eurocopa

    El Govern de Quim Torra libera de controles a TV3

    El Tsunami

    El 'Govern' libera a TV3 de todo control

    Es sabido que TV3 sirve a los intereses del procés desde hace años. Pero con la llegada de la pandemia su sesgo independentismo se ha exacerbado aún más. Bastan ejemplos, como las recientes burlas al Ejército o el modo en que se obvió el escándalo sobre la gestión sanitaria de la crisis, para comprobarlo. En ámbitos políticos cuentan que está difusión casi total de contenidos propagandísticos independentistas se debe a que TV3 ya no tiene que rendir cuentas ante los órganos creados para ello. El Govern ha aprovechado la pandemia del coronavirus para dejar de convocar la comisión de control de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) del Parlament. Así, la oposición carece de espacios para denunciar la utilización sesgada de la cadena dirigida por Vicent Sanchis. Por si esto no fuera suficiente, el único organismo de control que sigue en activo, el Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC), está controlado por el secesionismo y aplaude la "pluralidad" de contenidos que la cadena autonómica muestra. Y lo hace pese a publicar un informe en el que se lee que solo el 15% de la programación (entrevistas, noticias, etc.,) es de índole no independentista en sus contenidos.  

    La fecha más esperada para el sector turístico

    Se comenta que, como ya hizo con los paseos de los niños, el presidente Pedro Sánchez "se quiere apuntar un  tanto" y anunciar personalmente cuándo será la apertura definitiva de playas y piscinas. Aunque no se sabe en qué momento lo comunicará, todo apunta que será a partir del 25 de mayo cuando se permitirán los baños al aire libre, ya que un informe del CSIC indica que la posibilidad de infección es prácticamente nula. Ni qué decir tiene que el rumor referente al próximo día 25 ya circula entre el sector turístico español. "Es la fecha más esperada por nosotros, porque si se confirma se podría salvar parte de la campaña veraniega", dicen desde una empresa.

    El sustituto de Mediaset para la Eurocopa

    La cancelación de la Eurocopa de fútbol cayó como un jarro de agua fría en Mediaset, que tiene los derechos del evento. Cuentan que la cadena de Paolo Vasile ha buscado un sustituto a toda velocidad. Por lo visto, se estudiaron programas de productoras internacionales. Pero, dicen que Mediaset se ha decidido por un nuevo reality de producción propia, al resultar más barato que la adquisición de los derechos de un espacio internacional.