Sánchez y la desescalada: un discurso huero
Miguel Ángel Bernal
Una vez más las personas que ostentan el Poder Ejecutivo de esta nación son impropios de ostentarlo. Tenemos lo que las urnas, los ciudadanos han votado; posiblemente y sin saberlo la ruina de nuestro país. Los votantes han dejado nuestro destino a personas impropias de llamarse dirigentes. Nuevamente hoy hemos tenido una muestra de los rasgos de quienes dirigen nuestro destino político depositado en ese Ejecutivo frankestein: incompetencia, improvisación, superación por los acontecimientos, populismo, intentos de anclarse en las mentiras, arribismo y avaricia por el poder.
Hoy a este Gobierno, surgido por la traición del PNV entre otros, en la moción de censura a Rajoy, apoyada por partidos con grandes cosechas de votos como Teruel Existe, ya no le queda rédito ninguno. Hoy Sánchez Castejón, amparado por nuestro Stalin español, Pablo Iglesias, ha dado muestra de lo que pretende: una máquina picadora de su población.
Esos que ellos llaman Gobierno se ha visto obligados a presentar el plan de la relajación o descenso de las medidas que ellos mismos, después de negar la mayor el 8-M, han hecho imprescindibles. Se han visto obligados pues el resto de líderes europeos y la ciudadanía española hemos visto cómo existen planes semejantes ya en marcha en el resto de los países de nuestro entorno. Por cierto todo eso en un día donde la EPA, aún benevolente, ha puesto blanco sobre negro el deterioro del mercado laboral, todo ello sin tener en cuenta los trabajadores sujetos a Ertes.
Nuestro destino lo dictan personas impropias de llamarse dirigentes políticos
Pues bien, hoy nos han ofrecido una serie de anuncios vacíos, vacíos puesto que nada nos han dicho de la letra pequeña, ésa que carga el diablo. Una vez más veremos, cuando se publique en BOE, que habrá correcciones y modificaciones.
Sánchez apeló, desde el principio, a la nueva normalidad; ¿qué normalidad es esa?: la de un país que manda a sus servicios sanitarios sin protección a ejercer su labor. O quizá se refería a la normalidad de que un 40% de la población activa dependa de las cuentas públicas y no se explique de dónde va a salir el dinero.
Nos habla de nueva normalidad con características asimétricas y por zonas para recuperar el ritmo económica. ¿Cómo va a proteger a los millones de pymes, micropymes y autónomos? ¿Diferentes protecciones según estén en diferentes territorios? ¿Se tendrá en cuenta el color de los elegidos en las urnas para llevar el poder político? ¿Se seguirá ninguneando a Madrid o Murcia, frente a sus socios de Euskadi o Cataluña? Nos habla, tuteándonos, de amplios contactos y planes colaborativos, de los que discrepo, puesto que organizaciones empresariales y autónomos vienen quejándose de la falta de consulta sistemática de sus pareceres.
Como siempre, en el plan se volvieron a echar de menos las ayudas reales a la economía
En su discurso de esa "desescalada" utiliza tres adjetivos: gradual, asimétrica y coordinada. Nos habla de provincias, de autonomías, ¿pero dónde están los medios de detección y de protección a los ciudadanos? ¿Cuál es la razón torticera de que no utilice en ningún momento fechas como en otros países?
El presidente nos habla de cuatro fases:
Fase cero: protección a los mayores, apertura de pequeños negocios sin contacto, preparación de locales públicos (¿qué locales exactamente?)¿Cuál es la razón de que otros grupos de riesgo como personas que tienen que hacer deporte o paseos no se incluyan?
Fase uno: apertura de pequeños negocios, con fuertes limitaciones, pese a que había dicho que en la fase cero se comenzaría ya a reactivara a los pequeños negocios. Nuevamente palabras y discursos engañosos. En los temas de protección se refiere a recomendar el uso de mascarillas, pero el Gobierno sigue después de 45 días sin podernos proporcionar mascarillas y guantes ¿Qué recomendación es ésa?
Fase dos, en función de las evolución de la crisis, medidas como reapertura de los colegios, (¿quieren así hacer olvidar la recomendación del aprobado general?); apertura de ocio, cultura, caza, pesca... Aquí no entiendo nada: si la desescalada va por zonas, ¿de dónde van a salir los cazadores que van a Ciudad Real o las playas de Levante o las islas?
Fase tercera: nuevamente flexibilización con la recomendación de la mascarilla, no de la obligatoriedad puesto que como hemos visto el Estado es incapaz de proporcionárnoslas. Ya deja una perla: habla de regulación prolija, deja de lado ahora la letra pequeña, la que carga el diablo, la que modifica todo, la que una y otra vez modifican media hora antes de publicarse en el BOE.
Cada una de las fases mínimo durará dos semanas ligado a la evolución del virus, es decir mes y medio si todo transcurre correctamente llevándolo a ocho semanas. Es decir pleno verano, donde la actividad hostelera y turística, alrededor el 15% PIB dañado, con un alto coste en puestos de trabajo.
Por supuesto, se echaron de menos más palabras de luto a las victimas y sobre ayudas reales a la economía.