Opinión

Se habla del regalo de Colau a la CUP, de la primera crisis de Vox y del PP y Cs en el País Vasco

    El portavoz de las CUP, Carles Riera

    El Tsunami

    Escandaloso 'guiño' a la CUP del Ayuntamiento de Barcelona

    El Ayuntamiento de Barcelona ha entregado a la asociación juvenil La Dreixa un local de más de 100 metros cuadrados en el centro de Barcelona. Además, el consistorio comandado por Ada Colau invirtió más de 240.000 euros para rehabilitar el espacio por lo que esta organización lo ha recibido en perfectas condiciones de uso. Por si fuera poco, este "regalo" se ha efectuado sin realizar un concurso público previo. Si el método ya despierta recelos, sorprende aún más que La Dreixa sea precisamente una asociación de jóvenes que está estrechamente vinculada a la CUP. No qué decir tiene que esta relación con el partido antisistema es lo ha despertado críticas por parte de la oposición a Colau en el consistorio barcelonés. "Supone un claro guiño al independentismo más radical por parte de Barcelona en Comú", dicen en una formación política. Las mismas fuentes indican que el escándalo es aún más grave, ya que no es el primer regalo que Colau entrega a organizaciones cercanas a la formación liderada ahora por su portavoz en el Parlament, Carles Riera. "El Ayuntamiento ha ido adquiriendo otros espacios que ha ido cediendo al entorno de las CU", dicen. El ejemplo más claro en este sentido es la compra del edificio Bloc 17 en el distrito de d'Horta-Guinardó por más de un millón de euros, que ahora es la sede de Arran, otro grupo cercano a la CUP, y de los CDR del barrio.

    El primer conflicto interno de Vox

    En sus inicios, los nuevos partidos no suelen tener problemas internos. Pero con el paso del tiempo, les pasa lo que a todos los demás. Así ocurrió con Podemos y Ciudadanos y ahora también con Vox. La formación liderada por Santiago Abascal ha vivido en Melilla su primera grave crisis interna, que ha terminado con la expulsión del llamado "insurgente" diputado del partido en la Ciudad Autónoma, Jesús Delgado. Por lo que se dice, la Ejecutiva nacional acusaba a Delgado de criticar directamente a los dirigentes de Vox, lo "que es incopatible con ostentar representación política". No obstante otras fuentes añaden que existen "motivos personales" para la expulsión de Delgado.

    Difícil acuerdo entre PP y C's en el PaísVasco

    El líder del PP en el País Vasco, Ángel Alonso, está empeñado en aliarse con Ciudadanos en la región para hacer frente a los nacionalistas del PNV. Pero, cuentan, que esa posible alianza es muy complicada de llevar a cabo. "Los problemas pasados y las posturas diferentes sobre la foralidad lo dificultan todo", dicen en Cs.