Opinión

Las plataformas de Netflix y Spotify exentas de pagar impuestos

    Netflix, empresa de entretenimiento estadounidense


    El Comercio (Perú)

    Netflix y Spotify pagarán impuestos

    Sunat quiere que se apruebe antes de fin de año, una norma que permitirá recaudar el IGT (Impuesto General a las Ventas) e IR (Impuesto a la Renta), por los servicios ofrecidos por las plataformas digitales como Netflix y Spotify. El método que propone la administración tributaria para recaudar el IGV, es que los bancos se encarguen de paralizar el tributo de los pagos que realicen los usuarios en estas plataformas. Las empresas que se constituyen en Perú deben pagar el IGV por la prestación de servicios. Sin embargo, cuando la empresa ha sido constituida fuera, pero el servicio se ofrece en Perú, se paga por el uso de estos servicios.

    Le Figaro (Francia)

    El número de parados se reduce

    El número de desempleados baja, según cifras publicadas el viernes por Pôle empleai. Entre julio y septiembre, Francia tuvo un promedio de 3.617 millones de personas registradas en la categoría A. Son 15.800 menos que en el trimestre anterior. En un año el descenso es de 2,4 por ciento. El número de solicitantes de empleo con y sin trabajo (rango A,B Y C), se redujo más. La caída afecta a los solicitantes de empleo en categoría C con una disminución de 2,4 por ciento. Cabe destacar que el desempleo aumenta un 0,7 en menores de 25 años. Si bien, los solicitantes de registro (A,B y C) siguen siendo 2.628 millones.