Opinión

El 'efecto arrastre' del alza récord del SMI


    elEconomista.es

    La totalidad de los daños en el empleo que la subida récord del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aún tardarán en revelarse. Conviene aún esperar a tener los datos agregados de los sectores más directamente afectados, como las pymes, y también será necesario discernir su influjo por territorios, ya que existen autonomías especialmente vulnerables.

    Se trata de aquéllas como Valencia y Murcia cuyo sueldo medio es muy próximo al salario mínimo. En estos casos, resulta muy fácil la transmisión de las alzas que muestra el SMI a las remuneraciones de otras categorias laborales que no están sujetas al salario mínimo. Se trata de un efecto de segunda ronda que presionará al alza los costes laborales de miles de empresas y dañará su capacidad de crear empleo.