Todos

El sueldo de Gabriel Rufián: cobra más de 85.000 euros al año a costa del erario público, 3.000 más que Sánchez

  • El presidente del Gobierno percibirá 82.979 euros en 2019
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián. Foto: EP

EcoDiario.es

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, cobró en el año 2018 hasta 85.719 euros por su actividad política, una remuneración 3.000 euros mayor que la que percibirá en este ejercicio el presidente del Gobierno, en este caso Pedro Sánchez.

Según se desprende de la modificación en su declaración de bienes adjunta al Congreso, Rufián declara en el ejercicio anterior unas rentas del trabajo de 85.719 euros derivadas de su actividad parlamentaria. Esta remuneración, considerablemente mayor que la de un diputado 'raso', se debe al cargo de portavoz que ostenta Rufián, a la cantidad de comisiones de las que forma parte y al hecho de que su residencia está en Cataluña.

En la declaración se colige que toda su remuneración viene del Congreso y, en teoría, nada de ERC, algo que desde el partido confirman a varios medios. Con lo cual, Rufián percibió íntegramente su sueldo de las arcas del Estado, concretamente de la Cámara que en su día dijo que abandonaría a los 18 meses, una vez Cataluña hubiese conseguido la independencia. Ya han transcurrido años de un anuncio que hizo en diciembre de 2015.

Para que sirva de contraste, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cobrará este 2019 en virtud de su cargo 82.979 euros, 3.000 menos de lo percibido por Rufián a lo largo de 2018. Una cifra que choca al comprobar la trayectoria de Rufián, que ha pasado de estar en el paro en 2015 a percibir ahora más de 6.000 euros brutos al mes contando con que la remuneración se produzca en 14 pagas.

En la actual declaración de bienes, modificada respecto a la presentada en mayo, como se ha apuntado, Rufián refleja que posee el 50% de una vivienda familiar adquirida en 2018, un saldo de 16.834,78 y 100 euros en sendas cuentas corrientes y dos préstamos: uno relativo a una hipoteca por valor de 200.000 euros concedido en septiembre de 2018 y otro de 80.000 otorgado en enero de 2019; ambos contraídos con Caixa d'Enginyers.