Todos

La prima de riesgo española sube a 115 puntos por la caída del bono alemán



    Madrid, 14 dic (EFE).- La prima de riesgo de la deuda española ha subido hoy a 115 puntos básicos en el inicio de la sesión, uno más que la jornada anterior, después de que el bono alemán a diez años con el que se calcula haya reducido su rendimiento al 0,271 % desde el 0,285 % previo.

    La rentabilidad del bono nacional a diez años, cuyo diferencial con el "bund" marca la prima de riesgo, se mantiene a esta hora en el 1,423 % muy cerca del 1,424 % precedente, según los datos de mercado recogidos por Efe.

    En la agenda de hoy, los inversores estarán atentos al intento de la Bolsa española de terminar la semana en positivo y recuperar los 9.000 puntos.

    Asimismo, el Gobierno aprobará nuevas competencias para que el Banco de España, y también la CNMV y la Dirección General de Seguros tengan mayor capacidad de actuación para evitar futuras crisis.

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el índice de precios de consumo (IPC) de noviembre, después de que adelantara que la inflación interanual se moderó el mes pasado al 1,7 %, seis décimas menos que en octubre.

    En Bruselas, los líderes de la Unión Europea prevén dar el visto bueno definitivo a la reforma de la eurozona, pactada por sus ministros y plantear la posibilidad de crear un presupuesto para el área de la moneda única.

    En el resto de países europeos considerados periféricos, la prima de riesgo de Italia se eleva en un punto y alcanza los 269, poco antes de que se publiquen en ese país los datos sobre precios al consumo de noviembre.

    El riesgo país de Portugal también se anota dos puntos y suma 141, a la espera de conocer los datos de turismo de octubre.

    La prima de riesgo de Grecia, por su parte, se sitúa en 398 enteros, también dos más que ayer.

    Los seguros de impago de la deuda ("credit default swaps"), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de diez millones de dólares, se mantienen para España en 121.990 dólares y para Italia, en 251.850 dólares.