Todos
Adiós a las ojeras con los remedios de la abuela
Informalia
La falta de sueño, la mala alimentación, la falta de sol, el estrés, un proceso catarral... Hay cientos de motivos por los que la fina piel bajo tus ojos puede lucir algo más oscura de lo habitual, otorgándote un aire triste o deprimido. Algunas famosas como Tania Llasera lo saben muy bien, ya que ella misma ha desvelado en alguna ocasión cómo 'lucha' contra las suyas después de una noche entera atendiendo a sus dos hijos, Pepe y Lucy.
El mercado está repleto de productos que te ayudan a suavizar las ojeras, pero tu cocina también. Toma nota de algunos de los mejores trucos. Más natural y barato, imposible.
Aceite de almedras: Ayuda a relajar la zona y disminuye la inflamación de los capilares, por lo que resulta muy efectivo aplicar un poco cada noche.
Aloe Vera: Si lo aplicas con un suave masaje antes de maquillarte, el resultado será mucho más satisfactorio. Aporta luminosidad.
Manzanilla: Puedes hervir dos bolsitas y meterlas en la nevera, una vez frías se colocan una en cada ojo durante 20 minutos mientras permaneces tumbada y con los ojos cerrados. Su efecto calmante hará que parezcas mucho más descansada.
Pepino: Aplica una rodaja en cada ojo durante 15 minutos y después lávalos con agua fría para reducir la hinchazón. Puedes sustituirlo por kiwi o manzana verde, que aportan un extra de vitaminas para que tu piel cobre vida.
Patata: Pela una, córtala en rodajas y congélala. Después coloca una rodaja en cada ojo durante 20 minutos. El almidón que contiene tiene efectos blanqueantes y el tono amarronado de la ojera desaparecerá por arte de magia. También puedes rallarla o triturarla y aplicártela como si fuera una mascarilla.
Hielo: Para desinflamar la zona, puedes optar por colocar una compresa de agua fría durante 15 minutos o también pasar un hielo por ese área. Los resultados son instantáneos.