Wall Street cae un 3% ante las dudas sobre la eficacia del plan de rescate finaciero
La Bolsa de Nueva York ha cerrado este lunes con un descenso del 3,27% en el índice Dow Jones de Industriales, por la incertidumbre existente en torno a la eficacia del plan de rescate financiero diseñado por Washington y después de que el petróleo de Texas subiera más de 16 dólares en una jornada.
El índice Dow Jones (DJI.NY) de Industriales, el más importante de Wall Street, bajó 372,75 puntos (-3,27%) hasta 11.015,69 unidades, debido al cierre de 28 de los 30 valores en rojo.
Los inversores no están seguros de que el plan de rescate financiero de 700.000 millones de dólares propuesto por el Gobierno estadounidense, al que algunos denominan "la madre de todos los rescates", sea suficiente para resolver la crisis crediticia y se preguntan si no disparará aún más el déficit de EE.UU.
Alza del petróleo, caída de la bolsa
Wall Street aceleró su caída a medida que se acercaba el cierre, coincidiendo con un fuerte incremento del precio del petróleo de Texas, que subió 16,37 dólares, la mayor subida en dólares en una jornada desde que comenzaron en 1983 a negociarse estos futuros en el mercado neoyorquino, y cerró a 120,92 dólares.
El debilitamiento del dólar no solo contribuyó al alza del precio del petróleo, sino también a la del oro, que se encareció 44,30 dólares y cerró a 909 dólares, al aumentar el atractivo de este metal como "refugio".
El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), donde cotizan la mayoría de las empresas de tecnología e informática, descendió 94,92 puntos (-4,17%) hasta 2.178,98 unidades, lastrado por el retroceso de las acciones de Amazon (AMZN.NQ) (-7,49%), Apple (AAPL.NQ) (-7%) y Yahoo (YHOO.NQ) (-6,08%), entre otros valores.
En cambio, las acciones de Microsoft (MSFT.NQ) subieron un 0,95% hasta los 25,4 dólares después de que el gigante informático anunciara una recompra de acciones por valor de 40.000 millones de dólares en los próximos cinco años y un aumento del 18% de su dividendo trimestral, que pasará de 11 a 13 centavos por título.
'Sumergida en el rojo'
El selectivo S&P 500 perdió 47,99 puntos (-3,82%) hasta 1.207,09 unidades, mientras que el índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en Wall Street, retrocedió 268,46 puntos (-3,28%) hasta 7.918,67 unidades.
La Bolsa de Nueva York se sumergía en el rojo coincidiendo con el inicio de una nueva era en Wall Street después de que Morgan Stanley y Goldman Sachs, los dos últimos grandes bancos de inversión independientes de EEUU, abandonaran su modelo de negocio e iniciaran su transformación en entidades comerciales.
La mayoría de las firmas financieras terminaron la sesión con descensos: Wachovia (-21,91%), Washington Mutual (-21,65%), JPMorgan Chase (-13,28%), Bank of America (BAC.NY) (-8,88%), Goldman Sachs (GS.NY) (-6,95%), Merrill Lynch (MER.NY) (-4,92%) y Citigroup (C.NY) (-4,02%).
Las acciones de Morgan Stanley bajaron un 0,44% hasta los 27,09 dólares, a pesar de que Mitsubishi (JP8306.TK) UFJ, el mayor banco japonés, anunció que comprará entre un 10 y un 20% del capital de ese banco de inversión estadounidense.
La subida de AIG
En cambio, los títulos de la aseguradora American International Group (AIG.NY) (AIG) subieron un 22,60% hasta los 4,72 dólares, a pesar de que hoy dejó de formar parte del Dow Jones y fue sustituido por Kraft Foods, luego de la nacionalización de la compañía.
Al alza de las acciones de AIG contribuía la noticia de que los accionistas mayoritarios de la aseguradora buscan alternativas al rescate de la Reserva Federal para pagar rápidamente el préstamo de 85.000 millones de dólares y evitar que el Gobierno estadounidense se haga con el 80 por ciento de las acciones de la empresa.
Las obligaciones a diez años bajaban en el mercado secundario de la deuda y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,82% frente al 3,8% del cierre del viernes.