Todos
China y EEUU intentan reducir la tensión en Pekín
EFE
China y Estados Unidos intentarán limar asperezas en cuestiones que les separan como las tensiones en el mar de China Meridional, al tiempo que buscan consensos en áreas como la negociación de un tratado de inversiones, en el Diálogo Estratégico y Económico que empieza el lunes en Pekín.
La delegación estadounidense, encabezada por los secretarios de Estado, John Kerry, y del Tesoro, Jack Lew, se encuentra ya en la capital china, aunque los dos días de sesiones no empezarán formalmente hasta el lunes, con el consejero de Estado, Yang Jiechi, y el viceprimer ministro chino, Wang Yang, como anfitriones.
Esta reunión anual entre las dos mayores economías del mundo, que alcanza ya su octava edición, llega con las disputas que China mantiene con sus vecinos marítimos como telón de fondo y en medio de cruces de acusaciones entre Washington y Pekín de militarizar la zona.
Estados Unidos, que dice ser neutral en el conflicto, ha enviado varios barcos y aviones militares al mar de China Meridional en los últimos meses, movimientos que han provocado airadas protestas de la diplomacia china.
El último roce tuvo lugar ayer mismo en Singapur, donde se celebra el Diálogo Shangri-La de seguridad en el sureste de Asia, y donde el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, advirtió de que "las acciones de China en el Mar de China Meridional están aislándola, en un tiempo en que el que la región entera se une".
"Desafortunadamente, si estas acciones continúan, China podría terminar erigiendo una Gran Muralla de autoaislamiento", añadió.
Carter fue rebatido en ese foro por una general del Ejército chino, Yao Yunzhu, quien dijo: "no creo que cualquier estado tenga el derecho de imponer su interpretación sobre la libertad de navegación", y advirtió de que la operaciones estadounidenses pueden ser interpretadas como un acto de "preparación" para la batalla.