Del "Que caiga España" a las "mandangas": las frases más célebres de Montoro
Mario Becedas
Para algunos, ha sido el hombre que, junto a Mariano Rajoy, libró a España de un rescate aún mayor que el bancario: "Yo sí estuve allí trabajando a su lado y sé quien fue el que evitó el rescate de España". Para otros, es el culpable de la mayor subida impositiva vivida por España desde tiempos inmemoriales. De lo que no cabe discrepancia es de que las intervenciones públicas del ministro de Hacienda Cristóbal Montoro no pasan desapercibidas para nadie.
Si en su anterior etapa como ministro en la época de José María Aznar su exposición pública no fue tan acusada, en sus años de oposición al gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero y, especialmente, en su nueva etapa como titular de Hacienda desde que Rajoy le confiase el cargo en 2012, prácticamente cada declaración de Montoro ha desatado una polémica.
Aún en 2009, Montoro descolló en un mitin del PP en el que arremetió sin escrúpulos contra el Gobierno Zapatero con un sonoro: "¡Pandilla de inútiles, estáis arruinando España!". Un mantra que el hoy ministro mantuvo en las Cortes, donde seguía como diputado, hasta pronunciar las palabras que desencadenaron la gran tormenta: "Que caiga España, que ya la levantaremos nosotros".
Fue el 27 de mayo de 2010, cuando la segunda legislatura de Zapatero presentaba claros síntomas de desgaste por la crisis, y Montoro defendía la capacidad del PP para resucitar la bonanza económica. Estas declaraciones provocaron una ola de críticas a las que Montoro se tendría que ir acostumbrando. Desde la oposición se le acusó de falta de patriotismo.
Ya como ministro, éstas han sido sus 'perlas' más destacadas:
Enzarzado con los actores:
Si algo ha hecho célebre a Montoro en esta legislatura ha sido erigirse como el malo de la película, nunca mejor dicho, con el mundo de la cultura y, sobre todo, con el cine español. A las numerosas críticas del sector por la subida del IVA cultural y a los ataques de la oposición, Montoro, que aprovechaba ese 19 de febrero de 2013 una réplica en el Congreso a una pregunta sobre la lucha contra el fraude, respondía así: "No nos ha hecho falta un Depardieu, porque alguno de nuestros famosos actores no pagan impuestos en España. El día que paguen, las bases imponibles serán más amplias". Se creaba así una agria enemistad que ha seguido en boga con otras declaraciones posteriores del ministro: "Los problemas del cine tienen que ver también con su calidad".
Los salarios y la crisis:
Aconteció en la Cámara Baja el 9 de octubre de 2013. Orgulloso de la recuperación económica glosada durante todo el curso por el PP, Montoro se situaba tras el micrófono de su escaño en el Congreso y lanzaba a los presentes: "Los salarios no están bajando en España, están creciendo moderadamente". Inmediatamente se produjo la consabida cascada de carcajadas en la oposición y no tardó en llegar la polémica al debate entre el resto de partidos y en los medios de cominucación.
Asombrando al mundo:
Nueve días después y también en el Congreso, a Montoro le rescataban la siguiente frase suya pronunciada ese mismo verano en la Escuela de Verano del PP en Gandía: "España es el gran éxito económico del mundo". Lejos de arredrarse, el titular de Hacienda refrendaba sus palabras con la siguiente cita para la Historia que dejó ojiplática a la entonces secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero: "España va a volver a asombrar al mundo pronto".
'Mano a mano' con Monedero:
El 2015 empezaba fuerte para el ministro Montoro, que sin querer opinar opinó que el 'affaire' con Hacienda del entonces 'número tres' de Podemos era "deplorable". Dos días después el ideólogo de la formación morada atacaba en un mitin en Leganés con su ya famoso: "Montoro, me quieres meter miedo, no te tengo miedo". Para la hemeroteca queda la respuesta de Montoro el día 31 de enero en los pasillos del Congreso: "El que está inquieto es que le pasa algo".
¿El PP o Cáritas?:
Prueba de este movido 2015 que ha vivido el ministro ha sido la controversia creada en torno a Cáritas. Tras un informe de la Agencia Tributaria que comparaba las donaciones ilegales presuntamente recibidas por el PP en el marco del 'caso Bárcenas' con las recibidas por entidades sin ánimo de lucro como la ONG Cáritas, Montoro defendió a sus subordinados esgrimiendo que "son fines sociales todos, unos a unos y otros a otros" a la vez que remarcaba su posición de "católico practicante".
Rifirrafe con Saura:
Uno de los combates preferidos de la legislatura en el Congreso ha sido el mantenido por Montoro con el diputado socialista Pedro Saura. Ambos han dejado memorables miércoles de sesión de Control al Gobierno con sus réplicas y contrarréplicas. Sirva como muestra este botón del pasado 29 de abril cuando Saura pedía a Montoro abiertamente la dimisión por el escándalo de su despacho de asesoría y éste respondía: "Yo no es que no me quiera ir, es que ustedes no me dejan. Han cogido una perra, como se dice en mi tierra...". Unos meses después, el 10 de junio, en otra zaragata entre ambos políticos, Montoro personalizaba en Saura: "Se va a quedar sin la cantinela de su vida. ¿Qué va a hacer sin mí? Esta sería una cuestión que debería plantearse vitalmente, no en términos políticos".
'Juego de Tronos':
Otra vez en la Cámara baja y otra vez el sector audiovisual. En esta ocasión ocurrió este mes de julio. En los pasillos del Hemiciclo Montoro se jactaba ante algunos periodistas de que la productora de la popular serie 'Juego de Tronos' le había invitado al rodaje de uno de sus episodio como agradecimiento a su política de deducciones fiscales en los gastos de producción. Sin embargo, el ministro declinaba la invitación por si, bromeaba, le daban "algún papel". A las horas la productora lo desmentía y aseguraba que no había invitado a nadie a un rodaje que, además, no se iba a dar hasta septiembre.
Las "mandangas" del PSOE:
Incluso antes de que regrese al Congreso el período ordinario de sesiones, los estucos de la Cámara han tenido la ocasión de volver a retumbar con un nuevo intercambio de golpes entre el ministro y los socialistas. Se debatían este pasado martes los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 y Montoro, indignado con el secretario general del PSOE por sus propuestas económicas y por ignorarle en su intervención le espetó: "Sube a la tribuna otra vez con las mismas mandangas. Las repite porque ése es el guión que se sabe". Por si esto fuera poco, Montoro proseguía: "Usted es de la clase de políticos de dónde está el micrófono que lo agarra él. ¿Pero qué vas a contar? Da igual, dame el micrófono que yo te lo explico. Obstinado ese día en el dirigente socialista, el ministro le afeaba que "no sabe de lo que habla" y que se limita a "ir al barullo" .
Aún quedan cuatro meses de legislatura y una campaña electoral de por medio. Los micrófonos seguirán atentos a Montoro.