Todos

Cosas que se deben y no se deben hacer si un coche se ha inundado en una riada

  • Si el agua ha entrada en el motor, no se debe intentar arrancarlo
Coche afectado por las recientes inunidaciones.

Juan Ferrari

Varias regiones de España han sufrido en las últimas semanas diversas situaciones de inestabilidad atmosférica que han causado grandes consecuencias, tanto en ciudades como en zonas agrarias, y no se descarta que se repitan. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en algunos puntos de Levante se llegó a recoger en un solo día más agua que en todo un año. Un dato preocupante que está causando daños físicos y materiales, como es el caso de los vehículos a los cuales el paso de las fuertes lluvias ha afectado de manera importante. | ¿Qué cubre el seguro en caso de inundaciones?

Si en principio, lo daños ocasionados a un coche se limitan al motor, para evitar posibles averías o incidencias con el vehículo después de que este se haya visto afectado por la gota fría, Midas, la cadena especialista en el mantenimiento, lanza una serie de consejos sobre cómo las inundaciones pueden afectar a algunos elementos del coche y qué se debe revisar en el taller para poner a punto el vehículo.

En cualquier caso, las recomendaciones de Midas se centran en coches que hayan sido afectados por el agua, pero que no han sido arrastrados por la riada, pues en este caso los daños pueden ser también de chapa o cristales. De todas formas, lo primero es ponerse en contacto con el seguro para saber qué cubre o qué no cubre. En las zonas declaradas catastróficas por el Gobierno, es más factible obtener ayudas.

Coches arrastrados por la riada.

No intentar arrancar el coche

El motor es uno de los elementos del coche que más puede sufrir con el agua. Por eso, es muy importante no intentar arrancar el coche en el caso de que el agua haya llegado a la mitad del motor porque esta acción puede causar daños internos en el motor y, en consecuencia, daños irreparables.

Cambiar el aceite

Uno de los encargados de proteger el motor es el aceite, por lo que tiene que mantenerse en perfectas condiciones. Después de las abundantes lluvias, es aconsejable cambiar el aceite del coche para evitar la contaminación con el agua, con el objetivo de que el aceite cumpla con sus cinco funciones esenciales: disminuir el consumo de energía, enfriar eficazmente los componentes del motor, mantener la limpieza, proteger las superficies internas del motor y conservar la potencia del motor.

Sustituir los filtros

Los filtros del coche son indispensables para mantener el buen estado del coche y del motor, por lo que cada uno de ellos debe ser sustituido correctamente después de verse afectados por la humedad, barro... El buen estado de los filtros de aceite, aire, combustible y habitáculo evita el aumento de consumo por las pérdidas de gasolina y favorecen a la retención de cualquier partícula contaminante del vehículo.

Desconectar tuberías

El interior del vehículo alberga múltiples tuberías que, después de haber sufrido las grandes riadas, deben ser revisadas para asegurar la inexistencia de agua en su interior y su buen funcionamiento.

Observar las piezas eléctricas

Con el fin de evitar el contacto entre el agua y los componentes eléctricos del coche, se deben secar todas las piezas eléctricas del vehículo como puede ser la caja portafusibles, las antenas o los mecanismos de elevalunas. Así como sustituir la batería, que puede haberse descargado como consecuencia de cortocircuitos internos en el vehículo.

Desinfectar el interior del coche

Limpiar el aire que se respira en el interior del coche también es una parte esencial después de las fuertes lluvias. Con el agua se pueden acumular gran cantidad de contaminantes orgánicos, bacterias, virus y hongos en el interior del vehículo que pueden ser perjudiciales para la salud de los ocupantes del vehículo. Es recomendable desinfectar el interior del coche correctamente, con sistemas como Air Care que purifica e higieniza el aire del interior del vehículo, mediante un sistema generador de oxígeno ionizado.