La DGT pone más de 27.000 multas en una semana por esta conducta habitual en carretera
- Con la libre movilidad por el país, Tráfico impulsó una importante campaña
- Hasta ocho conductores se enfrentan a un delito contra la seguridad vial
- El resto de los 'cazados' tienen sanciones de hasta 600 euros y 6 puntos
elEconomista.es
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho balance de su última gran campaña en las carreteras españolas. Una operación que situó, entre el 10 y el 16 de mayo, a multitud de agentes repartidos por toda la geografía española estableciendo hasta 2.121 controles de velocidad. Todo con el fin de evitar las imprudencias superando los límites permitidos en autovías, autopistas y carreteras convencionales y que ha dejado 27.687 multas con sanciones que van desde los 100 hasta los 600 euros y la posible retirada de entre 2 y 6 puntos del permiso de circulación, mientras que un pequeño grupo se enfrenta a penas de cárcel.
Con el fin del estado de alarma y la posibilidad de moverse sin restricciones por toda la Península, la DGT puso en marcha hace dos semanas una importante campaña de vigilancia y control de la velocidad. Así, hasta 530.595 vehículos se han controlado en carretera (214.491 en autovías y autopistas y 316.104 en convencionales), de los que algo más del 5% han acabado denunciados por infringir los límites permitidos.
Una sanción que se puede considerar como un delito para la seguridad vial y por ello 8 conductores se han puesto a disposición judicial por superar en más de 80 kilómetros por hora el tope de velocidad. A ellos, se les podría castigar con hasta un año de cárcel o noventa días de trabajos en beneficio de la comunidad, así como hasta cuatro años de retirada del carnet de conducir.
Pero no siendo esta la sanción más habitual, sí lo son todas las que se consideran graves. Es decir, aquellas donde se excede la velocidad aunque sea en 1 km/h y hasta 70 km/h en los límites de 60 a 120 km/h. Penado con entre 100 y 500 euros, la DGT también retira en estos casos 2, 4 o 6 puntos del carnet (las infracciones por excesos menores no conllevan puntos pero sí los 100 euros). Además, se considera muy grave la falta en la que se sobrepasan los 71 km/h, teniendo un coste de 600 euros y 6 puntos.
Multas todas a las que ahora se acogen los más de 27.000 vehículos 'cazados', habiendo sido ya el 42% de ellos notificados por los agentes en el momento mismo de la infracción. El resto, detectados bien por radares móviles, fijos o drones, serán notificados durante los próximos días teniendo que hacer frente a sus respectivas multas así como a la identificación del conductor.
La mayoría de infracciones se detectan en las carreteras convencionales
Por último, en lo que se refiere al delito más habitual durante esta campaña (63,4% de las denuncias), este ha sido el que se ha dado superando los 90 km/h en carreteras convencionales. Unas vías donde se dan la mayoría de los accidentes fatales y que por ello ha tenido un mayor refuerzo de Tráfico.