Vacunas del covid para embarazadas: cuándo tienen que vacunarse y qué dicen los expertos
- Sanidad recomienda esperar al final de la gestación...
- ...aunque cada trato puede ser tratado de forma individual
- A priori, no existen riesgos, pero tampoco las certezas suficientes
Sergio de la Cruz
Madrid,
La progresiva vacunación de la población española se elabora mediante la clasificación en diferentes grupos que, en función de las vacunas existentes y su grado de vulnerabilidad, acceden antes a la inmunización contra el coronavirus para garantizar su protección. Sin embargo, hay colectivos concretos que, al formar parte de grupos de edad aparentemente menos vulnerables, pueden tener dudas acerca de las dosis y los efectos potenciales sobre sus integrantes. Es el caso de las mujeres embarazadas o las que pretenden quedarse embarazadas en breve.
El Ministerio de Sanidad informa de que, aunque no existe "ninguna indicación de problemas de seguridad en la vacunación de embarazadas, no hay evidencia suficiente para recomendar su uso durante el embarazo", por lo que es recomendable retrasar la vacunación hasta el final de la gestación, una vez que el embarazo termine.
Aún así, Sanidad advierte de que existe la posibilidad de valorar con los profesionales sanitarios la vacunación individual de embarazadas con alto riesgo de exposición o de complicaciones. Un análisis personalizado que debe advertir todos los pros y todos los contras para después tomar una decisión que también se aplica a las mujeres en periodo de lactancia con ese alto riesgo de exposición o alto riesgo de complicaciones.
Otra situación confusa es la de las mujeres que acuden a su cita con la vacunación y, en ese momento, albergan dudas sobre un posible embarazo. En estos casos, Sanidad informa de que, si así lo desean, se puede paralizar esta vacunación y esperar a una confirmación negativa o positiva.
Las mujeres que tengan planeado quedarse embarazadas tendrán que atender a una serie de plazos para curarse en salud. A pesar de que, según el ministerio, es "muy poco probable" que pueden generar daños en el feto, se recomienda esperar dos semanas desde la administración de la segunda dosis para evitar riesgos innecesarios.
Lo que dicen los prospectos de las vacunas sobre las embarazadas
Los prospectos de las cuatro vacunas autorizadas por el momento en la Unión Europea (Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen) dejan claro que, ante la duda, es mejor consultar el caso concreto con el profesional sanitario.
En los textos, que pueden consultados en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, todas y cada una de las vacunas advierten de lo mismo: "Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico farmacéutico o enfermero antes de recibir esta vacuna".
En términos similares se pronuncian los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, que en su página web explican que "los expertos creen que es poco probable que representen un riesgo específico para personas embarazadas", aunque todavía no se ha acumulado toda la evidencia científica necesaria y deseada para corroborarlo.
Los CDC recuerdan que los ensayos sobre la seguridad y eficacia de las vacunas en embarazadas "están en curso o fueron planificados", razón por la cual aún no se dispone de toda la información necesaria y todavía se está en fase de monitorización.
Estos estudios a los que se refieren en los CDC están siendo llevados a cabo por Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, que ya realizaron pruebas con animales en las que no se detectaron problemas de seguridad. No obstante, y por precaución, hay que esperar a mayores y mejores análisis y pruebas.
Uno de los últimos experimentos en difundirse ha sido el de varias científicas de la Universidad de Massachusetts (EEUU) en el que, en una muestra corta de apenas 131 personas, se demostró que las vacunas provocan una respuesta inmune del cuerpo que, sin depender del momento de la vacunación, se transmitía en buena parte a los fetos.