La denuncia de la Guardia Civil: el presunto mercado negro de vacunas contra el covid en la dark web
- Denuncia la existencia de dominios TOR que podrian comercializar vacunas
- Insiste en que hay que evitar adqurir estos productos de forma clandestina
elEconomista.es
La Guardia Civil ha denunciado el descubrimiento de varios dominios en Internet vinculados con mercados negros que presuntamente se dedican a vender vacunas y otros fármacos contra la pandemia de coronavirus fuera de los círculos regulados.
En concreto, la Benemérita se refiere a una serie indeterminada de dominios Darknet TOR que funcionan al margen de los motores de búsqueda tradicionales y que buscan un uso de la Red secreto, enmascarado.
En este contexto de opacidad "se comercializan fármacos, tratamientos y vacunas" contra el coronavirus a las que no se tendría acceso fuera del mercado negro y que, sin contar con todos los avales de seguridad, son una alternativa muy poco fiable para su compra.
Por esta razón, la Guardia Civil pide evitar "adquirir sustancias o medicamentos de forma clandestina", ya que "pueden ser en su gran mayoría estafas o sustancias nocivas para la salud".
A raíz de la aprobación de las primeras vacunas contra el coronavirus a finales de 2020, en la dark web empezaron a surgir anuncios que vendían estos fármacos hasta a 750 dólares la dosis.
Un mes después, se descubrió que la comercialización de vacunas (que a menudo pueden ser ineficaces o incluso tóxicas) se perfeccionó hasta el punto de pedir bitcoins por valor de hasta 1.000 dólares en el mercado negro. Una tendencia que, visto el anuncio de la Guardia Civil, no ha desaparecido, ni mucho menos.