Nacional

Aviso de la Guardia Civil a los padres: estas son las amenazas que sufren los niños en Internet

  • La ayuda va acorde a una web del Ministerio de Transformación Digital
  • Detectar el grooming y el ciberacoso es crucial para prevenir problemas futuros
Foto: Dreamstime.

elEconomista.es

La proliferación del uso de Internet entre las nuevas generaciones está provocando que cada vez con más frecuencia, los niños caigan en las redes y su uso inadecuado. Un problema sobre el que quiere concienciar la Guardia Civil y para el que ha establecido una guía de recomendaciones para los padres.

A través de la web is4k.es, la Guardia Civil ha distribuido diferentes manuales para ayudar en la protección de la infancia en Internet. Con contenido diferente según los padres o el tema que se quiera abordar, esta página del Ministerio de Transformación Digital pretende concienciar sobre el buen uso de las nuevas tecnologías entre los más pequeños.

Unos manuales que van desde las clásicas guías para padres hasta cómo usar los controles parentales que las aplicaciones ponen al servicio de los progenitores. Además, la Guardia Civil ha querido insistir en la importancia de detectar el grooming (engaño pederasta) o el ciberacoso para así prevenir cuanto antes problemas que pueden ir a más e incluso dejar secuelas para toda la vida.

Controles parentales

A través de estas herramientas, los padres pueden poner límites a sus hijos sobre las aplicaciones que usan. Dentro de la web, se recomienda algunas como Locategy, ScreenTime, Family Link o SecureKids que sirven según el contenido o el sistema operativo.

Grooming

Uno de los mayores peligros de Internet es cuando los menores establecen contacto con mayores de edad que les solicitan fotos íntimas. Un problema para el que se pide prudencia, nunca caer en chantajes, apoyo psicológico y denunciar ante la propia Guardia Civil.

Ciberacoso

Otro de los grandes problemas que surge cuando un niño es maltratado por compañeros de clase en el que incluso se utilizan móviles por medio para intimidar o amenazar. Algo para lo que es necesario cuidar la confianza del menor, hablar cotidianamente, potenciar sus habilidades sociales y gestionar los conflictos entre menores buscando soluciones.

Uso excesivo de las TIC

Ante la proliferación de las tecnologías, cada vez son más menores los que acaban abusando de las redes. Un hecho para el que se recomienda priorizar actividades diarias básicas, gestionar el tiempo, fijar objetivos o establecer contacto real con otros niños para alejarlos de las pantallas.