Nacional

Así será el nuevo Azca de Madrid: una pradera para hacer negocios que recuperará antiguos arroyos

  • 'Renazca' es el proyecto arquitectónico que verá la luz en Madrid
  • Tendrá una gran zona verde central con espacio para 10.000 personas
  • Además, recuperará canales antiguos para la reutilización del agua
Proyecto Renazca que verá la luz en la zona Azca (Madrid). Fotos: Diller Scofidio + Renfro

Paco Vega
Madrid ,

El proyecto de Diller Scofidio + Renfro (arquitectos), Gustafson Porter + Bowman (paisajistas) y B720 Fermín Vázquez Arquitectos ha sido el elegido por Merlin Properties y GMP para levantar Renazca, la manzana empresarial de Madrid que une Nuevos Ministerios con el Santiago Bernabéu. "Renazca marcará un nuevo referente para la ciudad del futuro, enfatizando el papel de la accesibilidad, los espacios abiertos y la sostenibilidad", explica el estudio de arquitectura. "Establecerá un nuevo punto de referencia para la ciudad del futuro, al crear un espacio público más abierto y conectado con énfasis en la sostenibilidad y la accesibilidad", añade el estudio de paisajismo.

El planteamiento arquitectónico de nuevo Azca contempla dar prioridad a los peatones en los espacios públicos tanto de manera física como visual. De esta manera, el acceso de los coches está resuelto con carreteras subterráneas, que además se modularán con estructuras enrejadas exuberantes para reducir el impacto visual de los automóviles. 

Además, el trabajo de diseño contempla una nueva red de rutas peatonales y pasarelas que se alinea con las nuevas claves verdes y de espacio del proyecto, al tiempo que mantiene un acceso importante para los servicios de emergencia y seguridad. Por ello, la red peatonal conecta el sitio con su entorno urbano y las redes de transporte cercanas, conectado a Azca con el resto de la ciudad.

Una pradera entre edificios de oficinas

Diller Scofidio + Renfro  han diseñado para el centro del distrito una nueva topografía con bordes elevados forma el 'Central Green'. Se trata de una pradera lo suficientemente flexible como para albergar eventos al aire libre, pues este espacio central tiene espacio suficiente par albergar hasta 10.000 personas.

Estructuras para protegerse del sol

Además, esta pradera contará con un par de esculturas ambientales sensibles, que se encargarán de utilizar o contrarrestar la energía solar. Así, estará la estructura 'Sol permanente', que reflejará la luz del sol sobre las áreas proyectadas perpetuamente en la sombra utilizando una serie de helióstatos giratorios; y la estructura 'Sombra permanente', que se encargará de proporcionar un área constante de alivio del sol.

El nuevo Azca tendra un espacio para actividades lúdicas y culturales

El proyecto Renazca tendrá un espacio público que estará centrado en ofrecer actividades lúdicas y culturales. Así, el espacio bautizado por el estudio de arquitectura como '15 habitaciones urbanas, contará con servicios como  un mercado de productos frescos, un parque infantil, una biblioteca al aire libre, un jardín de esculturas, cafés y bares, un jardín productivo o un espacio de coworking al aire libre. "Todo ello ampliará el alcance de AZCA más allá de quienes trabajan y viven aquí para atraer a todos los madrileños y visitantes a este nuevo destino", explica el Diller Scofidio + Renfro.

Recuperación de antiguos arroyos y canales

Este compromiso por la sostenibilidad y lo verde ha llevado al estudio de arquitectura a crear un crear un ecosistema urbano biodiverso, con plantas autóctonas y una red de agua dinámica que recuerda los antiguos canales de ríos que una vez cruzaron el sitio. Un sistema de captación y almacenamiento de agua de lluvia regará el paisaje y regulará una característica de agua diseñada de manera sostenible.