El Drogas explica su expulsión de Barricada: "Fue uno de mis momentos más difíciles"
- "Algunos no saben el apoyo que representaron en mi vida", dice el músico
EFE
Un lustro después de vivir el que considera "uno de los momentos más difíciles" de su vida, la "expulsión" de Barricada, Enrique Villarreal, el Drogas, se resarce con "Un día nada más" (Warner Music), un CD+DVD grabado en directo en el que el mundo del rock español le rinde pleitesía.
En aquel concierto de fin de gira en la Ciudadela de Pamplona estuvieron con él, entre otros, Leiva, Luz Casal, Fito Cabrales (Fito & Fitipaldis), Carlos Tarque (M Clan), Iván Ferreiro, Kutxi Romero (Marea), Quique González, Ara Malikian, Rulo (Rulo y la Contrabanda), Carlos Escobedo (Sôber) y Álvaro y Ovidi Tormo (Los Zigarros).
En total fueron diecinueve los invitados que representan el pasado, el presente y el futuro del rock en este país, de todos los palos del género, pero "sin buscar equilibrios en las cuotas", sino, más bien, "la admiración".
"Algunos no saben el apoyo importante que representaron en mi vida cuando estaba jodido y dijeron algo que me hizo ver que no estaba tan solo", señala el músico navarro.
Entre esos músicos, Rosendo, al que en 1984 vino a conocerlo a Madrid y se lo llevó a producir Barrio conflictivo (1985), el segundo disco de Barricada, cuando Villarreal "ya era un leñero irreverente".
También está Ibai, miembro de Mochila21, un grupo de jóvenes músicos con síndrome de Down junto a los que el Drogas ha tocado durante 8 años "por egoísmo puro". "Me han mostrado que la vida es más sencilla de lo que nos parece cuando nos agobiamos con historias que no van a ningún lado. Suplen con corazón y constancia sus dificultades y el aplauso que reciben no es por compasión, sino porque las cosas se hacen bien", señala.
Dice no sentirse más responsable que antes por liderar un proyecto con su nombre, junto a tres de sus compañeros en Txarrena: Txus Maraví (guitarras), Eugenio Aristu, Flako (bajo y coros) y Brigi Duque (batería y percusión). "En todo caso soy un inconsciente que se ha juntado con otros tres inconscientes más, con los que pasé uno de los momentos más difíciles de mi vida, que fue la historia con Barricada. Lo del Drogas no lo hago solo, de la misma forma que antes tampoco lo hacíamos todo al 25%, aunque lo pareciera", apunta.
En este punto, se ratifica en que él fue "expulsado" de Barricada. "No hay tres verdades, cada uno puede decir lo que quiera", insiste Villarreal, para quien su exbanda es parte de su pasado, "una parte muy importante" del mismo, no obstante.