Música

Sergio Dalma: "He dejado ese rollo tristón y gris que había en mis canciones"

    El cantante Sergio Dalma durante la entrevista. Imagen: Europa Press

    Europa Press

    Después de repasar sus 25 años de trayectoria con el directo Yo estuve allí (2014), y tras el éxito de su 'etapa italiana' entre 2010 y 2013, Sergio Dalma está actualmente de gira presentando su último disco, titulado sencillamente Dalma, con el que busca un sonido diferente, de alguna manera emparentado con sus primeros trabajos de finales de los ochenta y principios de los noventa.

    "Como músico siempre tienes inquietudes y en este momento el cuerpo me pedía un cambio. No el dejar las baladas, he dejado ese rollo tan tristón y tan gris que siempre había en mis canciones. Yo no soy nada así. Hay canciones de amor y desamor pero tienen un tinte optimista y positivo. Es un nuevo camino en el que he vuelto a grabar en España", explica a Europa Press el vocalista de 51 años.

    A este respecto, admite que quizás sea esta la imagen que el público tiene de él, algo que también les puede pasar a los autores que le mandan canciones: "Me identifico más con algo optimista. Tenía ganas de mezclar mi voz con un nuevo sonido y buscar nuevos registros, mostrar cosas nuevas. Aunque pasen los años y parezca que todo está hecho, siempre tienes ganas de mostrar cosas nuevas a la gente".

    "Al público hay que sorprenderlo", insiste con una amplia sonrisa, al tiempo que afirma que el espectáculo con el que está actualmente en la carretera "es muy diferente" a lo que había "hecho hasta ahora". "Cuando compra una entrada o un disco, la gente quiere notar cosas nuevas. Yo también necesito buscar retos como músico. Uno debe seguir sorprendiendo y, si no, te quedas en casa. Siempre estoy pensando en qué podemos hacer nuevo, nunca hay que perder eso", explica.

    Sobre esta gira de presentación de Dalma, con la que recientemente ha llenado el BarclayCard Center de Madrid, recuerda que empezaron en febrero y tienen la idea de "estar hasta el año que viene": "Será un gira larga y estaremos casi un mes en Argentina. Cuando empiezas la gira nunca tienes ganas de terminarla, el músico cuando más a gusto está es de gira".

    Desvela en este punto Josep Sergi Capdevila Querol (su nombre real al nacer en septiembre de 1964 en Sabadell) que antes de una gira siempre hace "una dieta" en la que deja de comer "algunos alimentos" para limpiarse por dentro. "Y siempre hago algo de deporte para estar bien conmigo mismo. Para aguantar una gira debes estar físicamente bien porque también hacemos una gira gastronómica. Estamos ya acostumbrados", confiesa entre risas.

    Tras admitir que en ocasiones provoca cierto vértigo la velocidad a la que se consume todo actualmente, destaca Sergioo que en realidad estamos en un "momento positivo" para la música y los artistas: "Las cosas han cambiado y no se venden discos porque la gente consume música de otra manera, la sociedad ha cambiado. Al final sacamos disco para después hacer un directo y la gente consume más música que nunca. No como antes, pero los tiempos cambian".

    En medio de esta vorágine, reflexiona un instante para señalar que el secreto de su longevo éxito es que se sigue "ilusionando" con todo lo que hace. "Mientras pueda seguir el ritmo que llevo y seguir teniendo esta pasión quiere decir que sigo estando vivo e ilusionado por este trabajo. Supongo que es el respeto del público, llevarme bien con los medios y sentirme a gusto con lo que hago", subraya.

    Además, agrega que ahora que está cerca de cumplir 52 años se siente "cómodo y realizado" en muchas aspectos. "La crisis de los cuarenta la sufrí", admite entre risas, pero luego añade que al llegar a los cincuenta no se ha enterado de nada: "He llegado con más vitalidad que nunca y sobre todo con mucha ilusión. Con ganas de hacer muchas cosas, de saborearlas de otra manera".