Motor

El Yangwang U9 se hace con el título de coche eléctrico más rápido del mundo gracias a sus 3.000 CV


Nacho González

Yangwang ya puede presumir de un nuevo hito en la historia del automovilismo: convertirse (por el momento) en la marca con el coche eléctrico más rápido del mundo, tras anotar una velocidad máxima de 472,41 km/h durante la prueba en la ATP de Alemania, la Automotive Testing Papenburg.

Su secreto para lograrlo ha sido lo que esconde bajo el capó, y no, no es un motor biturbo ni un V16, por aquello de que es eléctrico, pero sí que esconde un total de cuatro motores eléctricos para una potencia conjunta de 3.000 CV o 2.200 kW.

La edición para circuito 'Track Edition' ha sido la que ha logrado este récord que hasta ahora ostentaba el Aspark SP600 con una velocidad punta de 438,7 km/h, quien a su vez, le arrebató el récord al Rimac Nevera (nombre gracioso para un eléctrico donde los haya, y un coche con historia para Richard Hammond), con una velocidad máxima de popr entonces 431,45 km/h.

El piloto encargado ha sido elalemán Marc Basseng, quien ya ostentaba la anterior marca de 2024. Yangwang

Asentado sobre la plataforma e-platform, su secreto reside en contar con el primer sistema de propulsión del mundo con cuatro motores de alto rendimiento capaces de girar a 30.000 rpm, con una potencia máxima de 755 CV (555 kW) por motor, para una potencia combinada de 3.000 CV (2.200 kW).

A esto se suma la suspensión DiSus- X, que introduce el control de posición de la carrocería en circuito, unos neumáticos semislick desarrollados por la marca en colaboración con Giti Tire y su gran diseño aerodinámico, ya presente en el U9 estándar, al que se puede equipar ahora con un splitter delantero de fibra de carbono optimizado.