Motor
Multas de tráfico en el extranjero: el otro 'gasto' a tener en cuenta si viajas fuera de España en vacaciones
Pedro Berrio
Aunque la mayoría de los viajes fuera de nuestro país se suelen realizar en avión o tren, cada vez es más habitual alquilar un coche en destino para hacer turismo de forma más independiente.
Hace ya mucho tiempo que cualquier multa que nos pongan fuera de España nos va a acabar llegando, sea con nuestro coche o con otro de alquiler. Atrás quedaron los tiempos en los que era más difícil que una sanción de tráfico, a menos que nos pararan en el momento, nos llegara a casa cuando se había producido en otro país. Pero no solo debe preocuparnos que nos llegue esa multa, también debemos conocer que los importes de esas sanciones en algunos países son realmente altos.
Exceso de velocidad, la más habitual
Superar los límites de velocidad es la multa más corriente cuando conducimos fuera de nuestro país y estas sanciones son especialmente elevadas en los Países escandinavos, Países Bajos y Suiza. Solo superar en 20 km/h el límite de velocidad supone un mínimo de 610 euros de multa en Noruega, 225 en Países Bajos y 215 en Suecia. En Finlandia la multa es de 200 euros y en Suiza de 190. Las multas por conducir bajo los efectos del alcohol son casi igual de caras que en España. En Dinamarca, Finlandia y Suecia se aplican multas elevadas, proporcionales al nivel de ingresos, lo mismo que ocurre en Suiza, desde 635 euros. En Noruega es de 560 euros, en Polonia 600 y en Italia 545, mientras que en Alemania es de 500 euros.
Curiosamente las infracciones de aparcamiento son, comparativamente, más caras que algunas otras multas por acciones que pueden parecer más importantes para la seguridad vial. En Países Bajos desde 120 euros, en Hungría pueden llegar a los 390 euros y en Estonia 200 euros. En Alemania las multas de aparcamiento van de los 10 a los 110 euros. Usar el móvil también tiene sanción en todos los países y la más cara es en Noruega, 875 euros, seguida por Países Bajos, con 430. Curiosamente en Alemania son más "baratas", a partir de los 100 euros.
¿Me pueden quitar puntos por una multa fuera de España?
Esa es la duda que surge muchas veces cuando nos llega una sanción de tráfico de otro país pero la respuesta es no. Solo las autoridades de nuestro país pueden quitarnos puntos de permiso de conducir por una infracción. Por ejemplo, una infracción cometida en Italia, aunque conlleve retirada de puntos en ese país, no supondrá que nos quiten puntos de nuestro carné de conducir, aunque sí nos llegará la multa. De todas formas eso puede cambiar muy pronto, porque la Unión Europea está trabajando para garantizar que las prohibiciones y sanciones, incluida la retirada de puntos, se apliquen en toda la UE.
Y mucho cuidado con "desentenderse" de una multa que nos llegue de otro país. Ignorarla no sirve de nada porque al igual que ocurre en España si no se paga en los plazos marcados su importe va creciendo y si no llegamos a pagarla puede que un día, si volvemos a ese país, tengamos un problema. Algunos países de la UE pueden reclamar el pago de una sanción por vía judicial, por lo que podrían llegar a reclamar el pago por esa vía en España, aunque no suele ser muy habitual.