Motor
He tenido una avería con un coche de alquiler: ¿qué debo hacer?
- Un túnel con IA detecta un raspón de 2 cm en una rueda y la empresa le cobra 400 dólares al devolver el coche de alquiler
- Alquilar coche este verano: los 7 errores que debes evitar para no arruinar tus vacaciones
- El primer coche de alquiler "habitualmente limitado en número dentro de las flotas" que se agota en verano por su alta demanda
Pedro Berrio
Cada vez es más habitual alquilar un coche en nuestro destino de vacaciones para recorrer la zona, pero nadie está libre de sufrir algún incidente, también en vacaciones.
Alquilar un coche nos permite conocer de una forma más independiente y autónoma, la zona que hemos elegido para nuestras vacaciones o incluso ser el medio de transporte durante ese tiempo, si queremos recorrer un amplia región o acabar en un destino diferente al que iniciamos el viaje.
Lo primero y más importante es elegir el coche que mejor se ajuste a nuestras necesidades, tanto de espacio, personales como económicas, pues de nada sirve alquilar un fantástico deportivo o un descapotable si llevamos mucho equipaje o alguien tiene problemas de movilidad o elegir un coche demasiado grande si no lo necesitamos. Otro facto muy importante, después de la elección del tipo de coche, es el seguro que contratamos para el coche de alquiler, algo de lo que dependerá nuestra tranquilidad.
Elegir el seguro contratar para el coche de alquiler
La mayoría de las compañías de alquiler nos van a ofrecer seguros similares a los que se pueden contratar para nuestro coche particular. El básico y más económico, además de obligatorio por ley, es el de responsabilidad civil que va incluido en el precio del alquiler. Solo cubre los daños a terceros, por lo que ante cualquier incidente tendremos que pagar la reparación del coche de alquiler. Se pueden contratar una ampliación de este tipo de seguro que cubre lunas, robo y otras incidencias.
El seguro todo riesgo es el más recomendable, aunque sea el más caro, porque nos permite viajar con total tranquilidad, ya que cualquier incidente estará cubierto. El seguro todo riesgo con franquicia es el más habitual por ser algo más económico que el todo riesgo "total", pero también hay que leer la letra pequeña. En este caso, ante cualquier daño en el vehículo (que no sea una avería) tendremos que pagar parte del coste de la reparación, la franquicia. el importe de la franquicia.
Qué hacer en caso de avería con un coche de alquiler
Pues en realidad lo mismo que si nos ocurriera con nuestro propio coche. Lo primero es, si es posible, estacionar el coche fuera de la calzada, colocarnos el chaleco reflectante y señalizar el vehículo con los triángulos o la baliza V16. Todos los ocupantes deben estar fuera de la calzada. A continuación debemos contactar con la empresa de alquiler para comunicar la incidencia y nuestra posición. Algunas compañías entregan un teléfono específico de asistencia 24 horas en caso de que se produzca cualquier incidencia. Ellos se encargarán de mandar el servicio de asistencia y, en función del seguro contratado, nos pondrán un coche de sustitución para que podamos continuar nuestro viaje.
En el supuesto de que haya sido un accidente, hay que documentar lo más detalladamente posible lo ocurrido, con fotografías, videos y el parte amistoso de accidentes, algo que será muy importante durante la tramitación del incidente. En caso de heridos hay que ponerse en contacto con las autoridades lo antes posible.
Nunca se debe hacer una reparación del coche por nuestra cuenta. Muchos usuarios, ante un pequeño incidente o toque en el coche de alquiler, intentan hacer una "reparación" por su cuenta para no pagar el coste que fije la compañía de alquiler y eso es un grave error porque esto puede dar lugar a gastos todavía mayores por interferir en la garantía y las coberturas del seguro.