Motor

Ya es oficial: la Comunidad de Madrid subvenciona el carnet de camión y asegura trabajo inmediato a todas las personas que cumplan con estos requisitos

Camión | Canva

elEconomista.es

Cada vez son menos las personas que quieren dedicarse al sector transportes. Se trata de un trabajo complicado y que los jóvenes han dejado atrás para realizar sus labores desde la comodidad de la oficina. Para evitar el declive completo del sector, la Comunidad de Madrid ha lanzado una iniciativa de lo más interesante.

La iniciativa

Uno de los principales motivos por el que las personas han dejado de dedicarse al sector del transporte de mercancías, es el elevado coste del carnet de conducir tipo C, dedicado a camiones. Por ello, la Comunidad de Madrid ha creado un programa de ayudas que subvenciona al 100% el coste del permiso.

Pata ello, se ha asociado con un total de 52 autoescuelas que formarán a los conductores de estos vehículos pesados de manera gratuita. Con ello, pretenden reducir considerablemente este sector al que se estima que en nuestro país le faltan unos 30.000 profesionales.

Requisitos

Aunque el Gobierno madrileño creó esta iniciativa en el año 2023, solo suponía una subvención de 600 euros que ahora ha pasado a ser completa. Podrán beneficiarse de esta ayuda y un compromiso de contratación, todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Presentar una sola solicitud por entidad, que contenga todas las acciones formativas solicitadas.
  • Suscribir la declaración responsable de cumplir los requisitos establecidos en la normativa de subvenciones para obtener la condición de beneficiaria de subvenciones públicas.
  • Declarar si se han solicitado y recibido otras ayudas y comprometerse a comunicar cuantas solicitudes de subvención, relacionadas con la actividad subvencionada tramite en cualquier organismo público.
  • Ser jóvenes menores de 30 años y preferentemente menores de 24 años.
  • No tener estudios o ser de baja cualificación (a efectos de esta convocatoria): graduado escolar, ESO, formación profesional de grado medio o certificado profesional de nivel 2.
  • Encontrarse inscritas como demandantes de empleo en las oficinas de empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.
  • Disponer del permiso de conducción de Clase B en vigor.

Por su parte, quedan excluidas de este plan todos aquellos que sean:

  • Personas trabajadoras ocupadas.
  • Personas trabajadoras autónomas.
  • Personal perteneciente a los centros y entidades de formación beneficiarios.
  • Personal al servicio de las Administraciones Públicas.