Motor

Cortinillas parasol para el coche: ¿me pueden multar por llevarlas por fuera de las ventanillas?


Pedro Berrio

Desde hace unos años se han puesto de moda unas cortinas parasol que se instalan por fuera de la ventanilla del coche para proteger del sol.

Cualquier accesorio instalamos en nuestro coche, sobre todo si se coloca en el exterior, debe estar homologado para no tener problemas ni en las ITV ni con los agentes de la Guardia Civil, además de evitar problemas futuros en caso de un accidente. Los veranos, cada vez más sofocantes, hacen que la temperatura en el interior de los coches sea cada vez más alta y ni siquiera las lunas tintadas y el aire acondicionado libran a los ocupantes de la radiación solar. Por eso muchos coches llevan ya de serie las cortinillas enrollables, aunque muchos conductores las instalan después como accesorio.

Las cortinas enrollables que algunos coches llevan de serie están homologadas.

¿Qué dice la legislación sobre las cortinillas?

La Dirección General de Tráfico (DGT), deja claro que las cortinillas solo se pueden montar en las ventanillas traseras y siempre que el coche cuente con dos espejos retrovisores exteriores, porque aunque nos parezca que es obligatorio, no es obligatorio que todos los vehículos lleven retrovisor derecho. Con las lunas oscurecidas ocurre algo parecido y solo se pueden instalar en las ventanillas posteriores y con dos retrovisores, pero la moda de las cortinillas exteriores de malla, tipo "calcetín", que cubren toda la parte superior de la puerta posterior, plantean algunas dudas entre los conductores.

El artículo 19 del Reglamento General de Circulación deja clara la necesidad de que el conductor pueda mantener una visibilidad óptima durante la conducción. La duda surge cuando a una luna oscurecida se le añade esta cortinilla, ya que en este caso puede que la visibilidad se vea reducida en esa zona. De hecho, para pasar la ITV, hay que retirarlas.

Las cortinillas reducen notablemente la radiación solar en el interior del habitáculo, aunque limitan la visibilidad.

Estas cortinillas de tejido de malla permiten que pase el aire y, según anuncian algunos fabricantes, bloquean hasta el 98% del a radiación solar. No está permitido poner esas cortinillas en las ventanillas delanteras, algo que también se suele hacer, y en este caso la sanción es automática, 200 euros. En cualquier caso deben ir bien fijadas, para que no se suelten y puedan provocar situaciones peligrosas en la carretera y, como en otras situaciones como la del calzado para conducir, la posible sanción queda a criterio del agente de la autoridad.