Motor
Alfa Romeo Junior: un SUV compacto con ADN deportivo y la gama más diversa del segmento
- Entre las versiones disponibles está la 4x4, la microhíbrida, la híbrida enchufable o la eléctrica.
- Alfa Romeo Junior Veloce: ponemos a prueba la versión más radical del eléctrico en el circuito de Balocco
- Junior Íbrida: la gran apuesta de Alfa Romeo para hacerse con el mercado de los SUV compactos en España
Nacho González
En un mercado donde los SUV compactos parecen mantener un reinado sin fin a corto-medio plazo, Alfa Romeo rompe moldes con el nuevo Junior. Este modelo no solo devuelve a la firma del "Biscione" al segmento de los compactos —donde brilló con el Giulietta o el MiTo—, sino que lo hace con una oferta mecánica inigualable en su categoría, abarcando desde híbridos suaves hasta eléctricos de altas prestaciones, sin perder su esencia deportiva.
Este modelo que ha logrado unas ventas en España de 2.308 unidades desde su lanzamiento hace un año, ha visto como poco a poco han ido creciendo sus ventas, que empezaron por 30 unidades en el segundo trimestre de 2024, 307 unidades en el tercero y 456 en el cuarto, manteniendo su incremente de ventas hasta día de hoy tras vender 653 unidades en el primer trimestre de 2025 y 862 en el segundo de este año.
Un diseño que grita Alfa
El Junior hereda toda la carga estética que ha hecho célebres a las distintas generaciones de Alfa Romeo. Su imponente frontal, con la icónica calandra triangular y un reinterpretado pero clásico trilobo, se combina con faros LED triples que recuerda a deportivos históricos como el SZ o el Brera. Sus dimensiones compactas (4,17 metros de largo, 1,78 de ancho y 1,53 de alto) no le impiden ofrecer uno de los maleteros más amplios de su segmento, con 400 litros de capacidad ampliables a 1.467 con la fila trasera de asientos abatida.
Cuatro motorizaciones para todos los gustos
Donde el Junior marca verdaderamente la diferencia es en su gama. Frente a la escasez de alternativas en muchos rivales premium, Alfa Romeo ofrece cuatro mecánicas para satisfacer perfiles muy distintos de clientes, algo que le ha servido para representar un 69% del total del mercado premium (¿comparable a Mercedes o Audi entre otros?… ya es cuestión de cada uno).
Ibrida: eficiencia urbana y acceso a gama
Por 30.000 euros, encontramos la versión de acceso al modelo, la Ibrida de 145 CV que abre la puerta a la gama con una tecnología híbrida de 48V y un motor eléctrico de 21 kW integrado en la transmisión automática de doble embrague. Capaz de circular en modo 100% eléctrico en más del 50% del tiempo en ciudad, esta versión asegura consumos bajos sin renunciar a sensaciones dinámicas: acelera de 0 a 100 km/h en 8,9 s y alcanza 206 km/h.
Ibrida Q4: el aliado de los aventureros
Para quienes buscan explorar más allá del asfalto, el Junior Ibrida Q4 añade tracción total y suspensión trasera multilink, convirtiéndose en un SUV compacto con verdaderas capacidades "offroad". Su sistema Power Looping mantiene activa la tracción 4x4 incluso con poca carga de batería, asegurando agarre en todo tipo de superficies.
Desde 37.400 euros, ofrece un equipamiento generoso como las llantas de 18", la cámara 180°, conducción autónoma de nivel 2 o portón manos libres.
Elettrica: cero emisiones sin renunciar al ADN deportivo
Alfa Romeo también piensa en quienes apuestan por la movilidad 100% eléctrica. La versión Elettrica parte de 38.500 euros, entrega 156 CV y una autonomía de hasta 410 km, con carga rápida del 20 al 80% en menos de 30 minutos. Un modelo ideal para el día a día y desplazamientos de fin de semana que mantiene el aplomo y la dirección precisa que caracterizan a la marca.
Elettrica Veloce: la cúspide de la deportividad eléctrica
El tope de gama lo representa el Elettrica Veloce, un compacto eléctrico con 280 CV que acelera de 0 a 100 km/h en apenas 5,9 s y alcanza 200 km/h, un modelo que pudimos probar antes de su lanzamiento global en Balocco (pista de pruebas de Alfa Romeo). Desde 47.500 euros, se convierte en un auténtico deportivo disfrazado de SUV.
Su diferencial Torsen D de cuarta generación (único en un tracción delantera) distribuye el par con precisión para ofrecer un paso por curva sobresaliente. El selector DNA con modos Dynamic, Natural y Advanced Efficiency, el B-Mode de alta regeneración y un sistema de frenos con discos de 380 mm y pinzas de 4 pistones, completan una receta que hará que no eches de menos ese sonido del escape en los motores de combustión.
Interior y acabados según las preferencias de cada uno
Además de las motorizaciones, el Junior presenta ediciones especiales como la Speciale, que incluye asientos Corsa firmados por Sabelt con función de masaje, interior SPIGA y llantas FORI de 18", o la Intensa, con un elegante interior en Alcántara y detalles en oro claro que subrayan su exclusividad. Estas versiones están disponibles con mecánicas híbridas o eléctricas, para que cada cliente elija no solo su estilo, sino también el tipo de propulsión que mejor se adapta a su forma de vida.
En el habitáculo del Junior nos encontramos ante un escaparate de innovación: doble pantalla digital, infotainment con navegador y compatibilidad total con Apple CarPlay y Android Auto, asistente por voz con IA Chat GPT y avanzados sistemas de asistencia a la conducción. Todo ello sin olvidar el confort, con el Alfa Romeo Cable Organizer o el práctico Cargo Flex Kit para aprovechar al máximo el maletero.
¿El SUV compacto más completo del momento?
El Alfa Romeo Junior no solo llega con un diseño totalmente deportivo en el segmento de los SUV compactos, sino que eleva la apuesta con una gama que va del híbrido urbano al eléctrico deportivo, pasando por una interesante propuesta 4x4. Una demostración de que electrificación y el espíritu deportivo pueden ir de la mano, conservando la pasión al volante que distingue a Alfa Romeo desde hace más de un siglo.
Con precios que parten de los 30.000 euros, y una gama tan diversa, el Junior se convierte en una de las opciones más versátiles, emocionales y tecnológicamente avanzadas del segmento, lista para conquistar tanto a los puristas de la combustión de siempre, como a una nueva generación que busca emociones sin dejar a un lado la sostenibilidad.