Motor
Los coches chinos triunfan en España: BYD creció un 755% en la primera mitad del año
- MG ya es la décima firma automovilística más vendida en España
elEconomista.es
Las marcas de coches de origen chino tuvieron durante la primera mitad 2025 un muy buen desempeño en el mercado automovilístico español, tanto es así que una marca procedente de este país, MG, ha conseguido situarse como la décima marca más vendida en España con 25.494 unidades matriculadas -11.300 unidades más que el año pasado-; y otra marca procedente del país asiático, BYD, creció un 755% en la primera mitad del año -pasó de 1.192 a 10.196 unidades matriculadas- consiguiendo superar a marcas como Tesla, Fiat y Mini.
Según datos proporcionados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), hubo otra marca de origen chino que también tuvo un desempeño exitoso. Se trata de la firma Omoda, que pasó de vender 2.341 vehículos en la primera mitad de 2024 a 6.043 en los primeros seis meses de 2025 (+158%), superando a marcas como Mitshubisi y Alfa Romeo.
También crecen otras marcas de origen chino como Lynk&Co (875 unidades matriculadas, un 25,5% más), Polestar (465 unidades,+676%) y SWM (409 unidades, +671%) pero todas ellas con un número de matriculaciones menor a las 1.000 unidades.
Entre las marcas debutantes destacan Jaecoo, con 4.342 unidades vendidas, y la marca chino-española Ebro -que se fabrica en España pero es una filial de la marca china Chery- con 3.698 unidades vendidas.
En total, sumando todos estas marcas y algunas otras de menor tamaño como Xpeng (261 matriculaciones) y SWM (219 vehículos), ascienden a un total de 53.898 vehículos de origen chino matriculados. Esto significa que el 8,84% de los vehículos que se matriculan en España son de procedencia china.