Motor
El Gobierno sigue poniendo trabas a los coches diésel y gasolina: estas son las nuevas restricciones aprobadas
- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 quiere eliminar la publicidad de los vehículos contaminantes
- Prohibidos los coches de gasolina y eléctricos en esta ciudad: sólo se permite circular a los vehículos diésel
- Investigadores demuestran que se pueden construir coches eléctricos que se cargan en solo 10 minutos y recorren más kilómetros con este colector de corriente
elEconomista.es
Desde hace ya algunos años, Europa y España están apostando por una transición hacia los vehículos eléctricos. Para ello, se han implementado medidas como las Zonas de Bajas Emisiones, el Plan Cambia 360 y otras tantas que responden a la prohibición impuesta por la Unión Europea de vender coches de combustión a partir de 2025
Y aunque es evidente que el objetivo es mejorar las condiciones medioambientales reduciendo la emisión de gases y la dependencia de combustibles fósiles, todavía hay miles de personas que conducen coches de combustión y que, ya sea por gusto o por necesidad, no tienen previsto cambiar a uno eléctrico.
Adiós a la publicidad
Si eres uno de esos conductores que prefiere los vehículos diésel o gasolina, debes saber que el Gobierno de España ha aprobado una nueva medida para promover el cambio a los eléctricos. Se trata del Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, presentado en el Consejo de Ministros el pasado martes 1 de julio por Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) July 1, 2025
El ministro de @MSocialGob, Pablo Bustinduy ?
"La filosofía de esta ley es asegurar que el acceso a un modo de consumo sostenible y al bienestar en tiempos de cambio climático sea un derecho universal." pic.twitter.com/FxmlKRKEP5
Esta nueva medida aboga por prohibir la publicidad de los productos que se consideran contaminantes, entre los que están los vehículos propulsados por gasolina y diésel. Según Bustinduy, el objetivo es "reforzar la protección de las personas consumidoras y del medio ambiente con medidas que promueven el consumo consciente y responsable".
Otras medidas de la Ley de Consumo Sostenible
La prohibición de publicidad no solo afecta a los vehículos más contaminantes, sino que también se elimina la posibilidad de promocionar vuelos cortos y los combustibles fósiles. Además, se regulará la llamada publicidad del miedo, que es aquella que exagera peligros para provocar una sensación de urgencia.
Del mismo modo, se podrá el foco en eliminar el greenwashing, que es la técnica que utilizan algunas empresas para demostrar que son sostenibles sin serlo realmente. Para ello, se prohibirán frases engañosas y se controlará a fondo cuáles son las marcas ecológicas.
"El objetivo de este Gobierno es incentivar a la industria para acelerar la transición productiva hacia modelos más accesibles y sostenibles, de tal manera que bajen los precios para los consumidores y consumidoras, pero también se avance de manera decidida en la protección del medio ambiente", concluye Pablo Bustinduy.